La divisa estadounidense cayó mas de $7 esta jornada.
12 may 2023 04:00 PM
La divisa estadounidense cayó mas de $7 esta jornada.
En EEUU la inflación subió en línea con lo previsto en abril, y ha seguido moderándose en las últimas mediciones.
La divisa estadounidense llegó a $810,30 lo que implica una subida de $2,35 con respecto al cierre del viernes.
En abril acumula un alza de $12,9 pesos, mientras que en lo que va del año acumula una caída de $42,05.
La moneda estadounidense llega a los $816,95.
La divisa bajó más de $13 este martes.
La Fed decidió aumentar las tasas de interés en 25 puntos base tras su reunión de dos días.
La quiebra del SVB y de Signature Bank sembraron el nerviosismo entre los inversionistas, y llevaron a un fortalecimiento de la moneda estadounidense.
Los operadores dijeron a Reuters que ello se interpretó como el apoyo de los mercados a las crecientes esperanzas de una transición más ordenada, tras el balotaje del domingo en Brasil.
La moneda se ha desplomado un 20% frente al dólar desde que Petro fue elegido el 17 de junio, el quinto peor desempeño entre más de 140 divisas seguidas por Bloomberg. Eso es demasiado, según Juan Prada, estratega de Barclays en Nueva York y uno de los mejores pronosticadores de divisas en América Latina este año, según el ranking de Bloomberg.
Este jueves llegó a un valor de $1.062, pero moderó levemente su escalada. En el mercado ven que todavía puede seguir subiendo, en medio de las expectativas de mayores alzas de la tasa de interés de la Fed de Estados Unidos.
La jornada ha estado marcada por la publicación de una serie de datos de relevancia.
“También hay factores internos y en esto la incertidumbre sin lugar a dudas contribuye y por eso es importante que los diferentes actores políticos demos señales de certidumbre, de que acá nos vamos a poner de acuerdo", dijo el Mandatario.
La divisa comunitaria cerró en su mayor nivel desde el 20 de diciembre de 2021.
La divisa subía al mediodía más de $40 y tocó los $1.000 por primera vez en la historia a las 11:37 según la Bolsa Electrónica, aunque luego bajó a $993. El tema que cobra más relevancia es el debate respecto a si el Banco Central debe o no intervenir para frenar esta escalada.