Para postular a las instituciones de Educación Superior, se le solicita a los estudiantes estos puntajes, al igual que la rendición de la PAES.
29 nov 2023 11:49 AM
Para postular a las instituciones de Educación Superior, se le solicita a los estudiantes estos puntajes, al igual que la rendición de la PAES.
“El tema del financiamiento de la educación superior es parte del programa de gobierno nunca ha dejado de serlo, y lo que se ha hecho es explicitar que va a haber una propuesta en esta materia antes de la próxima discusión presupuestaria”, sostuvo el ministro.
El Ministerio de Educación ya cuenta con una fecha para quienes no participaron en la primera etapa.
Para optar a este aporte, es necesario haber completado el FUAS, cumplir con el nivel socioeconómico requerido, además de otras condiciones específicas.
Son casi 70 instituciones a lo largo del país que estarán adscritas a este beneficio en el Proceso de Admisión. Revisa la lista completa a continuación.
El Demre cuenta con un proceso de excusas para que las personas que no hayan podido asistir a alguna evaluación, puedan justificar su inasistencia.
Los rectores del Cuech señalaron que el proceder de la policía uniformada "estuvo alejado de los protocolos que deben aplicarse en situaciones de esta naturaleza, poniendo en riesgo la integridad física y mental de toda una comunidad académica, incluyendo a mujeres embarazadas, personas con movilidad reducida y adultos mayores”.
Hasta este miércoles se encuentra en proceso la realización de la PAES 2023, cuyos resultados se darán a conocer el martes 2 de enero de 2024.
La PAES se realizará en 196 sedes (o comunas) y 758 locales de rendición en todo Chile, y los resultados se darán a conocer el martes 2 de enero de 2024, a contar de las 08:00 horas,
Víctor Orellana aseguró que se presentará la iniciativa "durante la primera parte del próximo año, antes del próximo ejercicio presupuestario, que va a traer también un plan de condonación como fue el compromiso".
Más de 287 mil personas rendirán estas pruebas, cuya rendición se extiende entre este lunes y miércoles.
Las evaluaciones se realizan durante la última semana del mes de noviembre.
Hans Richter aborda junto a La Tercera el delicado momento que atraviesa su casa de estudios, la que desde el viernes tiene un plazo de 60 días para presentar un plan de recuperación a la Superintendencia de Educación Superior.
“Se rechaza íntegramente la denuncia de vulneración de derechos fundamentales con ocasión del despido entablada por Óscar Alejandro Galindo Villarroel en contra de la Universidad Austral de Chile, junto a todas las medidas, sanciones, reparaciones e indemnizaciones que derivan o emanan de esta acción, inclusive la compensación del daño moral”, indicó la Corte de Apelaciones de Valdivia.
“Planteamos (al Ejecutivo) que había que hacer una pausa. El ministro (de Educación) dijo que no era posible, (pero) insistimos", dijo la legisladora, quien ante la negativa del Mineduc, negoció directamente con el jefe de Hacienda, Mario Marcel. Al final, el proceso de traspasos de establecimientos se suspenderá, salvo en aquellos casos donde Cataldo asuma el riesgo de su ejecución.