La secuencia captada por el telescopio espacial es reproducida por la Nasa en un video explicativo.
13 ene 2023 01:17 PM
La secuencia captada por el telescopio espacial es reproducida por la Nasa en un video explicativo.
Algunos científicos quieren enviar una misión tripulada allí también para un sobrevuelo. ¿Es una buena idea?
Revisa en el video el increíble registro del momento en que la nave espacial DART golpea al asteroide Dimorphos.
El James Webb fue diseñado para utilizar una amplia gama de luz infrarroja. Y esta es una razón clave por qué puede ver más atrás en el tiempo que el Hubble.
La imagen, según la agencia espacial, ofrecerá la mirada más profunda y de mayor resolución del Universo jamás capturada, mostrando un vistazo a las galaxias tal como aparecieron hace 13 mil millones de años.
La Nasa confirma que la primera imagen del telescopio se publicará el 12 de julio y será del sistema planetario Beta Pictoris.
Luego de 45 años de viaje, la Nasa ha decidido cortar la comunicación con Voyager 1 y 2, las épicas sondas que cargan en sus valijas un mensaje de la humanidad, por si algún día son encontradas por alguna civilización inteligente.
El telescopio está obteniendo sus primeras imágenes con más claridad de lo que esperaban incluso sus propios ingenieros. La primera gran fotografía se espera para las próximas semanas.
Los astrónomos siguen sin tener claro cómo se está expandiendo el cosmos.
Junto a su gemela Voyager 2, se trata de las únicas naves espaciales que han abandonado el Sistema Solar, pero actualmente está enviando señales desconcertantes.
Lucy será la primera misión espacial en estudiar a los troyanos, asteroides que circundan Júpiter y que podrían dar pistas de cómo se formaron los planetas del Sistema Solar. El despegue está programado para el 16 de octubre.
Un millonario, un piloto, una profesora y una asistente médica llevarán a cabo la primera misión espacial civil de la historia. Ninguno de ellos es astronauta.
El proyecto, bautizado Inspiration4, llevará al espacio a cuatro pasajeros que marcará la apertura al espacio a cualquier persona: ninguna de ellas es astronauta.
La misión Tianwen-1 intentará posar su módulo de aterrizaje en la superficie del planeta rojo, una maniobra en la que han fallado la mitad de las misiones enviadas y un hito que sólo han logrado EE.UU. y la ex Unión Soviética.
La nave Resilience de la empresa de Elon Musk logró acoplarse con éxito a la estación, en una nueva muestra de la actual independencia de EE.UU. y la Nasa de los vuelos organizados por Rusia.