Floid y Mastercard trabajarán en conjunto para mejora la oferta para verificar en tiempo real y de forma instantánea que las transacciones se están realizando por el titular de la cuenta.
30 nov 2023 04:48 PM
Floid y Mastercard trabajarán en conjunto para mejora la oferta para verificar en tiempo real y de forma instantánea que las transacciones se están realizando por el titular de la cuenta.
Rodrigo Veloso fue encargado de control de gestión y posterior Gerente de Administración y Finanzas de Cruzados SADP, sociedad en la que se mantuvo por 8 años.
“Chile se encuentra en el umbral de una nueva era bancaria, donde la IA y el 5G delinean el horizonte de lo que viene para el sector financiero. A pesar de los desafíos actuales, la transformación digital es una ruta irreversible que promete consolidar un ecosistema bancario más inclusivo, seguro y orientado al cliente”.
La industria de reparto de comida online registra un crecimiento de 24% en lo que va del 2023, el turismo un 29%, la movilidad compartida un 21%, y el retail un 7%, según el estudio realizado en conjunto a Statista.
A través de un comunicado, indicaron que el sondeo llamado Radar Fintech será realizado por Finnovista y estará dirigido a emprendimientos Fintech, para lo cual se contará con la colaboración de FinteChile.
Con la transacción, Latam Trade Capital se consolida como una de las empresas de servicios financieros no bancarios más grandes en el país, superando el 15% del total de colocaciones del mercado no-bancario de facturas.
Durante el Chile Fintech Forum 2023, Solange Berstein, presidenta de la CMF, expuso sobre la puesta en marcha de la nueva ley vigente desde febrero de 2023.
El proyecto busca guiar a los diversos actores financieros de cada país para idear un modelo común y establecer un ambiente ideal tanto para empresas como usuarios.
El consejero del Banco Central evidenció las tendencias y desafíos en esta materia, apuntando al crecimiento de los pagos digitales, los nuevos actores y la idea de "dinero más inteligente".
El secretario de Estado, participó en el Chile Fintech Forum, donde valoró la implementación de la normativa.
El último informe Fintech en América Latina y el Caribe, correspondiente al 2022, elaborado por el Banco Interamericano de Desarrollo, detalla que el promedio de iniciativas fintech donde las mujeres son fundadoras o cofundadoras llegó a 40% en 2020.
Un “alto impacto en la industria financiera” es la expectativa de la fintech chilena sobre un nuevo servicio que permitirá invertir con cero comisión en acciones de Wall Street. Según su CEO, Pedro Pineda, para el negocio de Fintual, que son las recomendaciones, el mejor panorama es ahora, cuando el dinero se está devaluando y el mercado es altamente volátil.
De aprobarse, se despacharía del Congreso y quedaría listo para su promulgación. El ministro de Hacienda aclaró dudas sobre cómo conversa esta iniciativa con la protección de datos personales.
El exministro de Hacienda anticipa los riesgos que vienen para la economía chilena y evalúa negativamente los primeros siete meses del gobierno de Gabriel Boric. Muestra también su preocupación por cómo la violencia en el país puede afectar la democracia y la economía, y reconoce la destreza que ha mostrado el ministro Mario Marcel a la hora de mantener la responsabilidad fiscal. “Se vienen meses muy difíciles”, advierte.
Según los actores de la industria del capital de riesgo local, en Chile los montos de inversión no deberían bajar para 2023, sino que reenfocarse en empresas que comprueben rentabilidad a corto plazo. Como sea, las grandes rondas de inversión que se vieron en los dos años anteriores, quedarían en stand by.