Desde la Asociación de Aseguradores de Chile hicieron un llamado a los asegurados a realizar su denuncio y acercarse a su compañía por los distintos medios disponibles.
Paulina Ortega
14 jul 2023 06:44 PM
Desde la Asociación de Aseguradores de Chile hicieron un llamado a los asegurados a realizar su denuncio y acercarse a su compañía por los distintos medios disponibles.
Corte acreditó las consecuencias sicológicas y físicas que dejó a la actual senadora y a sus familiares el ataque que recibió con una bomba lacrimógena, que la dejó sin los sentidos de la vista, gusto y olfato.
La fundadora de la startup de análisis de sangre, como muchos delincuentes, tiene medios limitados. Holmes se entregó a las autoridades el martes para comenzar una condena de más de 11 años de prisión tras ser declarada culpable de cargos relacionados con fraude en un tribunal federal de California en 2022.
¡Sí, lo logramos!, exclamaron los enviados especiales del mundo a Egipto tras aprobarse el inédito fondo, en el que la intervención de la ministra chilena de Medio Ambiente, Maisa Rojas, resultó clave.
La resolución de la Corte de Apelaciones de Santiago ratificó el fallo que ordenó el pago de $30 millones a cinco personas que sufrieron distintos vejámenes.
El máximo tribunal condenó al fisco por el hecho registrado en 2006, tras afirmar que Gendarmería incurrió en una falta de servicio “por no implementar las medidas de resguardo de la integridad física de quienes tiene bajo su custodia” ni trasladar de manera oportuna a la víctima a un centro médico.
La Corte de Apelaciones de Santiago rechazó el recurso de nulidad presentado por el Tribunal Constitucional (TC) y con el cual buscaba revocar la sentencia que lo condena a pagar una suma millonaria de reparación a la relatora Pilar Arellano, luego de que esta fuera despedida supuestamente por "necesidad de funcionamiento". Sin embargo, tanto el tribunal de primera instancia como el de alzada consideraron que esto se debió a su estado de salud.
El organismo que representa los intereses del Fisco presentó un recurso de casación y apeló a lo resuelto en primera instancia por el 7° Juzgado Civil de Santiago que en una resolución, del pasado 1 de junio, había accedido parcialmente a lo demandado por el líder de la CAM por haber sufrido detención ilegal, apremios ilegítimos, prisión ilegal y torturas durante el régimen militar. Asegura que el comunero ya recibe beneficios y que no deben duplicarse estas compensaciones económicas.
"Si bien nuestra jurisprudencia ha reconocido de forma limitada la indemnización del lucro cesante en juicios de expropiación, restringiéndola a cuando exista un daño cierto y directo derivado de la misma, la regulación del justo precio propuesta por la convención es más precaria que la existente".
El exmandatario señaló que su objetivo ahora es conocer quién dio la orden en su contra para que se presentara como candidato a senador en los comicios de hace dos años. "Por memoria, verdad y justicia, el pueblo tiene derecho a saber la verdad. No tenemos la intención de cobrar la indemnización. Nuestra demanda fue por justicia y no por dinero”, aseveró.
El empresario chileno Guillermo Harding busca anular tres sentencias arbitrales que perdió frente a la gigante mexicana. En las tres acciones, el fundador de Cruz Verde exigía ser indemnizado en total en US$150 millones. Hoy insiste en el reclamo ante la Corte de Apelaciones de Santiago. Femsa responde que jamás ha vulnerado los pactos con el excontrolador de Cruz Verde y que los procesos arbitrales están terminados.
¿Cómo se repara el daño que se provoca al encarcelar a personas que luego son absueltas? Hace casi 100 años que Chile respondió esta pregunta creando el derecho constitucional a ser indemnizado. En su origen la norma no se pensó bien, en 1980 se cambió a medias, pero con el tiempo quedó sin utilidad y solo seis personas han tenido éxito.
La compañía eléctrica controlada por la española Gas Natural Fenosa (GNF), deberá desembolsar $1.650 millones a los afectados en el incendio de diciembre de 2016.
Las claves para saber qué hacer si un trabajador queda desempleado luego de haber sido amparado por la Ley de Protección al Empleo.
La Corte Suprema confirmó la sentencia que acogió una demanda presentada en contra de la empresa sanitaria Aguas Altiplano por los daños causado en una vivienda que resultó inundada por la rotura de arranque de matriz de agua potable en Iquique, en abril de 2016.