Este jueves el Tribunal de Quiebras aprobó la Declaración de Divulgación de la empresa de telecomunicaciones, un documento clave para la votación de los acreedores cuyo deadline es para el 27 de febrero.
Paulina Ortega
23 ene 2025 02:28 PM
Este jueves el Tribunal de Quiebras aprobó la Declaración de Divulgación de la empresa de telecomunicaciones, un documento clave para la votación de los acreedores cuyo deadline es para el 27 de febrero.
Inicialmente, la compañía esperaba recibir las primeras ofertas en agosto, pero decidió aplazar esa fecha por un mes. En el proceso participa el banco de inversiones Rothschild, el que no podrá cobrar más de US$ 15 millones por su asesoría financiera, según los documentos presentados en el Chapter 11.
"Como se aprecia, la legislación endurece las exigencias para el deudor que solicite su propia liquidación, resguardando el fin último de este procedimiento y evitando su uso indebido o con el propósito de eludir las obligaciones contraídas y adeudadas a la fecha de la solicitud de inicio del procedimiento concursal".
Lo que se busca es promover una simplificación de ciertos aspectos burocráticos de los procedimientos insolvencia actuales. Con ello, se espera una más rápida tramitación y bajos costos de administración para las personas y las micro y pequeñas empresas.
A petición de Pulso, la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento realizó un detallado balance de la vigencia de la Ley de Quiebras, en el que destacó el perfil de las personas que han sido declaradas en bancarrota, siendo principalmente hombres (63%), con una edad entre los 30 y 44 años, solteros (48%) y trabajadores dependientes (74,6%).
En dicha fecha, la aerolínea entregará las acciones y los bonos convertibles a los accionistas y acreedores según corresponda,
Luego de terminados el periodo de opción preferente y la segunda vuelta, los accionistas (o sus respectivos cesionarios) han suscrito 42.460.487.574 nuevas acciones de Pago, 17.868 Bonos Convertibles Serie G, 636.975.241 Bonos Convertibles Serie H y 83.777 Bonos Convertibles Serie I.
La compañía anunció las condiciones económicas del financiamiento para salir del proceso al cual se acogió en mayo de 2020.
La jueza encargada del caso en Delaware aprobó hoy el plan de reorganización financiera de Alto Maipo, el que contó con el respaldo del 99% de sus acreedores, dando así fin al proceso.
El convenio "permitirá a Latam cumplir con su objetivo de salir del Capítulo 11 en los plazos previstos y con una posición más competitiva que al inicio de la pandemia”, dijo Roberto Alvo, CEO de Latam Airlines Group.
Los papeles de la empresa retrocedieron un 18,48% y fueron los que más bajaron este miércoles en la Bolsa de Santiago.
La compañía tiene plazo hasta el 26 de noviembre para presentar ante la Corte del Distrito Sur de EE.UU. su plan para salir del Capítulo 11.
Controladores comprometieron una inyección de $16 mil millones para apoyar a la compañía. Junta de acreedores votará la propuesta a comienzos de octubre.
Los abogados de la aerolínea en Chile presentaron un requerimiento para que se reconozca en el país el proceso de reorganización que sigue la firma en Estados Unidos. Esto, el mismo día en que sus acciones treparon 37,6% en la Bolsa de Santiago y en el que convocó a una Junta Extraordinaria de Accionistas.