El alza de los precios se da gracias al nuevo Mecanismo de Estabilización de Precios de Combustibles (Mepco), con el cual el ajuste de precios se realiza cada tres semanas y no cada una como ocurría anteriormente.
8 mar 2023 07:35 PM
El alza de los precios se da gracias al nuevo Mecanismo de Estabilización de Precios de Combustibles (Mepco), con el cual el ajuste de precios se realiza cada tres semanas y no cada una como ocurría anteriormente.
Esto luego de dos semanas consecutivas en que los valores se mantuvieron estables, tras la implementación del nuevo Mepco, el cual permite el ajuste de precios cada tres semanas y no cada una como ocurría anteriormente.
Debido al fuerte descenso que tuvieron los combustibles la semana pasada, la gasolina de 93 octanos bajó de los $1.300 promedio en 15 de las 16 regiones del país. Para la próxima semana también se espera que se mantengan sin movimientos los precios.
En el detalle, en Aysén se registra el menor valor promedio con $1.113, seguida por la Metropolitana con $1.244, Valparaíso con $1.257, Ñuble con $1.262 y Biobío con $1.264. En las próximas dos semanas habrá una mantención en los precios de acuerdo a la nueva forma de operar del Mepco.
De acuerdo al informe semanal de precios de Enap, a partir de este jueves la bencina de 93 octanos sufrirá una caída de $21,3 por litro y la de 97 de $28,2 por litro. Con esto, las gasolinas acumulan dos meses consecutivos de caídas.
El Congreso Nacional aprobó esta ley, la cual busca evitar cambios semanales en el valor de la gasolina. Revisa de qué se trata, cómo será este cambio y a quiénes beneficia.
En Chile, el valor del diésel se encuentra en los $1.201 por litro y solamente es superado por Uruguay dentro del Cono Sur de América.
Sin embargo, ya está el listo para su promulgación el proyecto que permite al Mepco entregar las variaciones de precios de las bencinas y el diésel cada 21 días y ya no semanalmente.
Entre otras cosas, el proyecto mantiene el precio del diésel congelado por 120 días, es decir, cuatro mese. En el caso de las bencinas, busca modificar el impuesto específico variable. El proyecto ahora pasará a la Comisión de Hacienda del Senado para su segundo trámite legislativo.
De acuerdo con Enap, y considerando el Mecanismo de Estabilización de Precios de Combustibles (Mepco), a partir de este jueves las bencina de 93 octanos y de 97 sufrirán una caída de $9,1 por litro. Desde Hacienda esperan que los precios de los combustibles sigan descendiendo hasta fines de febrero.
Pese a los reparos de los diputados de oposición por no incluir en el congelamiento del precio a las bencinas, la iniciativa avanzó y se despachó a la sala de la Cámara de Diputados.
El próximo lunes, la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados comenzará a analizar la iniciativa. Jorge Hermann explica que ahora “en lugar de que la gasolina suba $10 cada semana, con el nuevo Mepco lo que hace es que suba $30 cada tres semanas (21 días)”.
La baja para el precio de todos los combustibles se movió entre $9,5 y $9,6 por litro, según reportó Enap en su informe semanal.
El litro de gasolina en el país tiene un costo de US$1,58, cifra que es superada únicamente por Uruguay donde el valor es de US$1,88 por litro.