A tan sólo dos días de que comiencen las Fiestas Patrias, el Ministerio del Medio Ambiente hizo un remix de la icónica cumbia, con el nombre de “Reciclar es la Cumbia”.
Paula Morales Lobos
14 sep 2023 09:00 AM
A tan sólo dos días de que comiencen las Fiestas Patrias, el Ministerio del Medio Ambiente hizo un remix de la icónica cumbia, con el nombre de “Reciclar es la Cumbia”.
Esta medida también aplica para los minimarket y comercios de las estaciones de servicio.
De acuerdo a la ONU, el 90% de los plásticos que utilizamos acaban en vertederos. Sin embargo, es posible encontrarlos en ríos y playas. Si continúa la tendencia, se espera que en el 2050 existan más plásticos que peces en el mar. Acá, algunas recomendaciones para comprender su impacto y disminuir su uso.
El Ministerio del Medio Ambiente también anunció que Linares se encuentra en estado de alerta.
Solo una zona de Chile se encuentra en preemergencia, mientras que otros siete lugares presentan un estado bueno.
Coyhaique está en situación de alerta ambiental durante la jornada.
Con el objetivo de disminuir la contaminación, es necesario comprobar los números de placa restringidos para circular en zonas designadas.
Coyhaique se encuentra en estado de preemergencia, a diferencia de la mayoría de los sectores del país que se encuentran en estado bueno.
Los Ángeles y Coyhaique se encuentran en estado de emergencia, mientras otros tres lugares están en preemergencia.
Son tres las ciudades que se encuentran en estado de emergencia y tres en preemergencia.
Dos son las ciudades que se encuentran en preemergencia ambiental y ocho en alerta.
Cinco son las ciudades que se encuentran en preemergencia ambiental y seis en estado de alerta.
Cuatro son las ciudades que se encuentran con preemergencia ambiental y otras cinco en alerta.
Seis ciudades del país se encuentran en preemergencia ambiental y otras cuatro están en alerta.
Si bien era una demanda histórica de las comunidades de Quintero y Puchuncaví, los trabajadores lamentan el cese de las operaciones que se concretará el 31 de mayo. Esta es la primera vez que la cuprífera cierra una de sus plantas, cuyos 350 trabajadores comenzarán una nueva vida en el retiro o en otras plantas de la empresa.