Etiqueta: Pastas
¿Larga, corta o rellena? Hay un mundo de pastas para elegir, pero cada una tiene una razón de ser. Acá repasamos las que más encontramos en el mercado local, junto a las salsas y usos para sacarles el mejor partido.
La cocina italiana es esencialmente buena, bonita y barata, además de rica, por supuesto. Razones que explican tanto su fascinación mundial como la posibilidad de hacer y vender algo que gusta a muchos. Hoy las vemos proliferar en redes sociales, sin marcas conocidas y como emprendimientos en tiempos de coronavirus. Cinco probados y aprobados nuevecitos que aseguran calidad y sabor de la literal pasta hecha en casa.
Dos chefs se la juegan por las pastas artesanales, que entregan frescas para cocinar en la casa.
Expositor Mercado Paula Gourmet 2016. También en la reapertura, del 20 al 22 de octubre en el Parque Araucano.
Boutique especializada en la elaboración artesanal de pastas y helados con materias primas importadas desde Italia. Las pastas, siempre frescas, son hechas de harina italiana cuya masa tiene sabores de espinaca, betarraga y tinta de calamar. Los helados no tienen colorantes y son de fruta natural.
Tienda gourmet y de artesanías de Rancagua que vende productos gourmet de elaboración propia y también de otros productores locales como mermeladas, pastas, chutneys, aceites de oliva y quesos.
Empresa familiar de Villarrica que elabora distintos productos como mermeladas, pastas para aperitivos, helados con ingredientes autóctonos del sur de Chile –como murtilla, mosqueta y maqui– y chocolatería artesanal belga.
Cadia® es una extensa línea de alimentos orgánicos y naturales provenientes de California. Dentro de sus productos hay chips de vegetales de maíz con polvo de camote y canela, distintos tipos de galletas, salsas, pastas, aguas y aceite de coco, cereales y más.
La tradición italiana dice que si el 29 de cada mes se comen ñoquis, la bonanza económica está asegurada. En Chile, cada vez hay más fieles a este rito.
Este guiso se puede preparar con antelación, solamente debe adquirir la temperatura ambiente antes de hornearse.
Este guiso es perfecto para recibir visitas en fríos días de invierno.
Este tubérculo, rico en hidratos de carbono, vitaminas y minerales, es uno de los ingredientes más incorporados en nuestra dieta.