El artista se presentó anoche ante 48 mil personas con un show efectivo que no bajó la intensidad pese al aguacero que cayó sobre la capital.
6 sep 2023 10:51 PM
El artista se presentó anoche ante 48 mil personas con un show efectivo que no bajó la intensidad pese al aguacero que cayó sobre la capital.
La irlandesa alcanzó la cima de los rankings con la canción original de Prince, a quien nunca le gustó la idea de que ella la hubiese grabado. Al tema lo acompañó un dramático video, en que ella lloró de verdad debido a que recordó un hecho doloroso de su pasado. Esta es la historia.
Según medios británicos, la cantante irlandesa falleció a los 56 años, luego de una carrera marcada por su voz evocativa, sus éxitos y su personalidad, además de una vida salpicada de problemas personales y de complejidades de toda índole, los que incluso la hicieron cuestionar su destino en la industria musical. Aquí, su historia.
Hoy son adultos y siguen sus propios caminos. Así es el presente de los hijos del rey del pop, a 14 años del emotivo discurso que su hija expresó en el funeral.
Aunque hace unos meses se levantó una Alerta Temprana por la aparición de este opioide en estado sólido por primera vez en Chile, diferentes expertos apuntan a la falta de protocolos en el país para enfrentar a pacientes con sobredosis e identificar la droga en mezcla con otras. En países como Estados Unidos el consumo de este potente analgésico ha generado miles de muertos, siendo calificado como una epidemia. Mientras tanto, en las redes sociales circulan impactantes imágenes de localidades con gran población de adictos.
El artista canadiense anunció que ya no se llamará más The Weeknd y que a partir de estos días se rebautizará con una nueva identidad para darle otros aires a su carrera. No es el único que ha optado por tan drástica decisión. ¿Qué buscan con ello las figuras de la música? ¿Sirve de algo?
Desde las entrañas de la angustia, Fito Páez drenó el brutal asesinato de sus dos abuelas en el disco Ciudad de pobres corazones, un episodio revivido por la serie El amor después del amor de Netflix. Al borde de la locura y preso del odio y la dependencia de las pastillas y el alcohol, el rosarino despachó un grito que todavía resuena en el rock argentino.
La reciente disputa por el legado del cantautor canadiense, entre sus hijos y su último mánager, recuerdan episodios del pasado en que herederos de un artista se han enfrentado ante la justicia por una tajada de la fortuna. Así ha ocurrido con casos tan bullados como el de Prince e incluso con la sorpresiva muerte de Lisa Marie Presley, que dejó una batalla judicial abierta contra su madre. Acá una revisión de otros casos.
Canciones como “Umbrella” de Rihanna y “Bad” de Michael Jackson pasaron por múltiples conversaciones y propuestas declinadas antes de posicionarse como hits de carácter mundial. Acá, la historia detrás de algunos sencillos que rompieron las listas comerciales y que previamente habían sido rechazados.
Tras un largo tiempo fuera de los escenarios, la artista originaria de Barbados se presentó en el Super Bowl con una muestra de sus sencillos más aclamados, los cuales la han llevado a construir un imperio musical en el que ha logrado más éxitos que los mismísimos Beatles. Acá, los detalles de su regreso, el anuncio de su segundo embarazo y lo que seguramente no notaste durante la transmisión del evento.
Este domingo se llevará a cabo una nueva entrega a lo mejor de la música en el último año. En Culto hacemos una revisión de aquellas ocasiones en que la Academia no entregó el Álbum del Año a artistas alabados por la crítica y que causaron un impacto en la industria con sus proyectos musicales.
Para celebrar sus 15 años de existencia, el portal Consequence of Sound publicó un listado elaborado por su equipo en que destacan títulos indiscutidos de Pearl Jam y Bob Dylan, pero también añade nombres más recientes como Kendrick Lamar y Radiohead.
Para esta semana, un soundtrack demuestra la diversidad estilística de los 80, así como un rescate de Prince lo confirma como una de las estrellas más dinámicas que existieron en ese mismo decenio. Post Malone, por su cuenta, marca el pulso del presente.
Al teléfono con Culto, el guitarrista Phil Collen relata la gestación de Diamond Star Halos, la placa número doce de los británicos. Sin perder la adrenalina, la banda ha logrado dar cabida a una crudeza oculta gracias al confinamiento, ganando elogios de la crítica. “Aún no hemos alcanzado nuestro potencial”, sentencia.
El lado b de los músicos populares en la carretera se parece más a un circo polvoriento de carpa agujereada, que a las comodidades de la primera clase. La imagen glamorizada de una banda viajando como acaudalados piratas con un séquito de asistentes y groupies en un avión privado -las clásicas postales de The Rolling Stones y Led Zeppelin-, son excepciones extraordinarias.