Los economistas apuestan por los papeles en UF de corto y mediano plazo, pero también ven espacios para los títulos nominales en el futuro.
17 jun 2022 00:03 PM
Los economistas apuestan por los papeles en UF de corto y mediano plazo, pero también ven espacios para los títulos nominales en el futuro.
"Los muchachos de Moody´s no viven en Chile y no van a tener que estar viviendo con una Constitución mala”, señaló el economista con respecto a las declaraciones de la clasificadora de riesgo durante esta semana a favor del Apruebo.
La Asociación Médica Las Condes citó para el próximo 23 de junio a una reunión con "suma urgencia", luego de sostener diferencias con la administración del recinto de salud. Los facultativos buscan "definir el futuro" de la agrupación. Mientras, un médico que trabajó durante 20 años para CLC exige en tribunales que la compañía rinda cuentas sobre el convenio marco.
"Hasta antes de la pandemia vivimos sobre un sistema económico fuertemente dependiente del consumo de bienes, y quizás la gran disyuntiva que pueden estar enfrentando las empresas productivas es cómo transitar de vender bienes a vender servicios o experiencias."
La carta abierta, que comenzó a circular entre el personal en los últimos días, calificó el comportamiento y los tuits de Musk como “una fuente frecuente de distracción y vergüenza para nosotros, particularmente en las últimas semanas”.
La presidenta Rosanna Costa, el vicepresidente Pablo García y el consejero Alberto Naudon han tenido una serie de citas con actores del mercado en los primeros cinco meses de 2022.
La Fiscalía Nacional Económica (FNE) activó la indagación tras recibir una denuncia por parte de una de las empresas presuntamente afectadas por un cambio de precios que Wom, acusan, implementó en el negocio de los mensajes de texto.
En el quinto mes del año, la canasta básica de alimentos alcanzó un valor mensual de $56.095 por persona, lo que se traduce en un aumento en doce meses de 17,3%. Este es el parámetro que fijó el gobierno para entregar el aporte complementario para suplir el alza de los alimentos. Así, el subsidio que se entregará en mayo será de $8.258 por carga familiar.
"Tenemos por delante y yo digo dos o tres años, en que no va a haber el Apocalipsis, no viene el caos. Este es un país bastante sólido, pero vamos a tener mucha incertidumbre institucional que se nos va a venir por delante", indicó el expresidente del Banco Central.
"Resulta razonable levantar derechos fundamentales, pero resulta incomprensible que, si bien todos los proyectos tienen impactos y es esperable encontrar mitigaciones o compensaciones locales, se promueva a nivel constitucional un bloqueo ex ante de cualquier grupo minoritario sin un paragua amparado en un pilar de sostenibilidad."
"Mirando hacia atrás, parecía demasiado bueno para ser verdad", dijo el cliente Matt Novak. Las personas con cuentas en Celsius ya no pueden retirar su dinero. La plataforma cuenta con unos 1,7 millones de clientes, a los que les pagaba rendimientos porcentuales anuales de hasta el 18,6% por los depósitos de criptomonedas.
El gigante de los cosméticos, propiedad de MacAndrews & Forbes, del multimillonario Ron Perelman, solicitó a última hora del martes protección judicial en el Distrito Sur de Nueva York.
William Foster, analista principal para Chile de la clasificadora, señaló que “si no gana el Apruebo creará un ambiente más difícil para el gobierno para llevar adelante sus reformas y, al mismo tiempo, mantener la estabilidad fiscal”. Para Moody’s “el escenario base es que gane el Apruebo”.
“La mayor empresa generadora de energía limpia del mundo ahora es libre. Es como un niño que se fue de casa a los 18 y va a salir y triunfar. Ya no necesita la protección del Estado, lo que se estaba volviendo perjudicial”, sostuvo Guedes este martes. El Estado bajará de 72% a 45% y recaudará casi US$ 7.000 millones.
Los precios de la celulosa han subido cerca de 50% en doce meses, sin embargo las acciones de ambas compañías rentan muy por debajo del IPSA. CMPC renta en el año 4,95% y Copec 5,01%, mientras que el principal indicador de la bolsa local trepa 16,7%.