El legislador dice que no es tiempo de instalar ese debate en el PPD, justo en la semana en que el presidente de la colectividad, Heraldo Muñoz, sinceró su intención de llegar a La Moneda.
30 oct 2020 07:13 PM
El legislador dice que no es tiempo de instalar ese debate en el PPD, justo en la semana en que el presidente de la colectividad, Heraldo Muñoz, sinceró su intención de llegar a La Moneda.
A horas del triunfo del Apruebo en el plebiscito de este domingo, el timonel de esa colectividad sinceró sus aspiraciones a La Moneda, sumándose a Francisco Vidal. “Estoy disponible”, dijo. El anuncio oficial sería este miércoles. Desde el sector liderado por Felipe Harboe piden primarias abiertas y definirán en las próximas semanas si presentan una alternativa o apoyan a alguna de las cartas en carrera. Ricardo Lagos Weber, en tanto, llamó a no apurar la contienda.
La confirmación de la candidatura presidencial del exministro tomó por sorpresa a algunos en la directiva del PPD y provocó que el timonel reconfirmara su red de apoyos en el partido. En tanto, mientras algunos parlamentarios ya transparentaron su preferencia, en la colectividad dicen que aún existe la duda “más relevante”: a quién apoyará el senador Guido Girardi.
El senador PPD agregó que "tenemos un sistema débil de monitoreo y evaluación. Me parece bien lo que hizo la Dipres, pero espero que no se sobrevenda ni nos lleve a un lugar que no corresponde".
El parlamentario señaló que los primeros días de marzo habían constituido un equipo de trabajo y que esperaban que el ejecutivo convocara a una mesa para poder avanzar. Sin embargo, eso no ocurrió por la pandemia.
“El edificio está resguardado y al senador Lagos Weber habrá que entregarle una protección personal porque han sido amenazas bien graves", dijo esta mañana la presidenta del Senado, Adriana Muñoz. En la Cámara Alta existe preocupación por la tensión originada por el proyecto de retiro del 10% de los fondos previsionales.
Los senadores Carolina Goic (DC), Juan Pablo Letelier (PS) y Ricardo Lagos Weber (PPD) son vistos en el Ejecutivo como personajes que serán cruciales para buscar acuerdos que permitan destrabar las reformas tributaria y previsional en la Cámara Alta.
El excanciller y presidente del PPD aseguró la llegada de una nueva administración a la Casa Rosada debe ser uno de los factores que el Presidente Sebastián Piñera "tendrá que analizar" y "ver cómo se maximizan los intereses nacionales".
Ayer el senador Ricardo Lagos envió una carta solicitando que entidad opine sobre la intención de incluir entre los ingresos 2020, lo que se recaudaría por la reforma tributaria.
Asegura que si no se aprueba una mejora a las pensiones, "los chilenos y chilenas no nos van a perdonar a los que estamos en la toma de decisiones".
"Las propuestas socialdemócratas locales tienen que decidir si se acercan a la Tercera Vía de Tony Blair que ya fracasó o son socialdemócratas de izquierda. Abrazar al Frente Amplio para mí hoy es realismo político", afirma el exministro y vicepresidente PPD Francisco Vidal.
El legislador plantea que con la llegada de Ribera no se ha recuperado la política exterior del gobierno de Sebastián Piñera. "Creo conocer la Cancillería y creo que ahí hay una desmoralización por estos temas", sostiene el PPD.
Para las elecciones de la JPPD se dividió la "alianza histórica" entre los sectores apoyados por los senadores. El "harboerismo" pacto con sectores afines a Guido Girardi.
De acuerdo al Secretario General de la Presidencia (Segpres), Gonzalo Blumel, los miembros de la ex Nueva Mayoría "han caído en el error de criticar todo".
El TPP11 se convirtió en el primer bache importante del ex secretario de Estado desde que asumió el mando del partido en junio 2018 y abrió la interrogante sobre cómo conseguirá convertirse en líder de la oposición, desde fuera del Parlamento.