Hace medio siglo, Houses of the Holy fue el primer álbum de la inmortal banda británica en demostrar su capacidad para componer mucho más que rock cargado de riffs, lujuria y oscuridad.
16 ene 2023 07:40 AM
Hace medio siglo, Houses of the Holy fue el primer álbum de la inmortal banda británica en demostrar su capacidad para componer mucho más que rock cargado de riffs, lujuria y oscuridad.
El cantante de Led Zeppelin, banda notable por el poco uso de sus canciones en películas, explicó su decisión en una entrevista con Vulture
Al teléfono con Culto, el guitarrista Phil Collen relata la gestación de Diamond Star Halos, la placa número doce de los británicos. Sin perder la adrenalina, la banda ha logrado dar cabida a una crudeza oculta gracias al confinamiento, ganando elogios de la crítica. “Aún no hemos alcanzado nuestro potencial”, sentencia.
La reciente pérdida que afectó al cantautor Nick Cave, quien ya suma dos hijos fallecidos, ha golpeado a otros artistas en diferentes momentos de sus carreras. Para todos significó un golpe emocional muy duro, pero la manera en que salieron de allí marcó incluso el destino de algunos proyectos. En Culto revisamos algunos casos.
El inglés y la estadounidense, la encarnación del rock bestial y salvaje y la cuidada estrella del mundo country, han levantado desde hace más de una década una de las sociedades más singulares de la música actual. Ahora acaban de editar uno de los grandes álbumes de 2021. Y todo sin mirar en demasía sus propios minutos de gloria. ¿Cómo lo consiguieron?
La estridencia de Idles, el perfil de clásico de Páez y la tradición sensible y artesanal que recuperan la dupla de Plant y Krauss forman parte de los sólidos estrenos discográficos de los últimos días.
Justo en ese 2007 en que el cantante se volvió a ver las caras con Led Zeppelin, editó un álbum con la artista country que figuró en todas las listas como lo mejor de esa temporada. Este año repetirán una fórmula que bebe tanto del folclor como del bluegrass. Escucha aquí el primer single.
Becoming Led Zeppelin se llama el filme que ya está listo y que retratará los años formativos de un grupo intenso e inventivo como pocos, del que precisamente no existen tantos registros, lo que asoma como una deuda que se empieza a saldar con una agrupación sólo un escalón por debajo de The Beatles.
Nandi Bushell, de 10 años, retó al ex Nirvana a que tocara "Everlong" en batería. Este respondió y le lanzó un desafío de vuelta.
Si bien, el cantante escogió algunos temas clásicos de la agrupación, como “Immigrant Song” o "All my love", también se descantó por otras joyas escondidas del catálogo del cuarteto.
Al igual que en 2016, los británicos ganaron la demanda que los acusaba de copiar la canción "Taurus" de la banda Spirit. Esta resolución marcará un precedente en los próximos juicios por problemas de propiedad intelectual de alguna pieza musical.
Publicado hace medio siglo y grabado entre Inglaterra y Norteamérica en medio de giras salvajes, el segundo álbum de los ingleses sentó las bases de la grandeza musical del grupo para convertirse en su primer título clásico.
Hernán González, conocido en el mundo de los fans como Nano Zeppeliano, lleva cuatro décadas recopilando material de la banda británica y se define como coleccionista profesional: gran cantidad de bootlegs, cartas del exmánager Peter Grant y fotos junto a Jimmy Page y Robert Plant, son parte de lo que ostenta. Acá abre las puertas de casa y nos cuenta de su historia.
Al mirar al pasado y recordar los conciertos más grandes en Chile suelen venir los nombres de Paul McCartney, Michael Jackson o Iron Maiden. Sin embargo, hace 23 años y presentados por los afiches promocionales como "Led Zeppelin, la evolución", los músicos británicos protagonizaron uno de los shows más importantes en nuestro país ante 20 mil personas.
Se sospechaba que los hombres de "Whole lotta love" hicieron un pacto con el Diablo, pero solo tenían fascinación por el ocultismo. Y su canción más famosa fue acusada de transmitir mensajes herejes, cuando en realidad hablaba de la primavera.