Rosanna Costa reiteró la necesidad de que las medidas que provocaron el desajuste macroeconómico no se vuelvan a repetir.
20 dic 2022 00:31 PM
Rosanna Costa reiteró la necesidad de que las medidas que provocaron el desajuste macroeconómico no se vuelvan a repetir.
En el marco de un seminario organizado por CFA Society Chile, Rossana Costa dijo además que la inflación anual "siendo muy alta y es demasiado pronto para hablar de un cambio de tendencia”.
Rosanna Costa presentó el Informe de Política Monetaria ante la Comisión de Hacienda del Senado, señalando que en materia de inflación los “shocks externos llegaron y se montaron sobre una base macroeconómica que aún no había logrado un balance interno deseable”.
En el marco de la presentación del primer Informe de Estabilidad Financiera del año, la presidenta del ente rector, Rosanna Costa, señaló que “es particularmente beneficioso fomentar la disponibilidad de ahorros estables de largo plazo”. En el IEF se informó, además, que continúa una alta actividad de apertura de cuentas en dólares, las que ya se ubican en US$12.600 millones de dólares por parte de hogares y empresas locales, llegando en número a febrero a 180 mil.
La presidenta de la entidad, Rosanna Costa, llamó a fortalecer el mercado de capitales. Además, el IEF detalló que se han producido salidas de capitales que totalizan US$ 19.200 millones en el último año, ante una mayor preferencia de los inversionistas locales por activos externos.
La designación de la primera presidenta del Banco Central el jueves pasado coronó un proceso de intensas conversaciones y negociaciones entre actores claves del oficialismo y del nuevo gobierno. La trama incluyó numerosos mensajes de su sector a Piñera, las gestiones de Boric y Marcel para nominar a Pablo García, el rol de la PGU y una crítica a cómo se manejó todo este episodio.
Más de 200 líderes de opinión y representantes del sector privado escogieron a las personalidades de mayor influencia de 2021 en este ámbito. En una encuesta realizada por Cadem se ranquearon los diez hombres y mujeres más mencionados. Lideraron los economistas. El presidente y la consejera del Banco Central encabezaron el ranking. El empresariado más tradicional y los gremios destacaron por sobre los nuevos emprendedores.
La consejera del Banco Central destacó en especial la recuperación que ha tenido el comercio.
Por ejemplo, como la solicitudes de seguro de cesantía.
En su presentación para el cargo de consejera ante Comisión de Hacienda, la economista destacó el rol de la institución y evaluó positivamente la intervención del dólar.
En forma transversal, parlamentarios destacaron sus cualidades en la sesión.
El oficio con esta designación se espera para hoy martes al Senado.
Las posibilidades son renovarle el cupo a la economista por otros 10 años, en cuyo caso su nombre quedaría bien posicionado para la presidencia de la entidad en dos años más o bien, buscar una alternativa a ella.
El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, y la directora de Presupuestos, Rossana Costa, se reunieron con el diputado Patricio Melero para iniciar formalmente la tramitación de la iniciativa.
Mandatario anunció presupuesto "multianual" para las FF.AA. Hacienda planteaba que los recursos fueran aprobados año a año.