La compañía, perteneciente al grupo Luksic, señaló que la transacción, considerando los costos, impuestos y gastos asociados, representará una utilidad neta consolidada aproximada de US$420 millones.
1 ago 2023 01:04 PM
La compañía, perteneciente al grupo Luksic, señaló que la transacción, considerando los costos, impuestos y gastos asociados, representará una utilidad neta consolidada aproximada de US$420 millones.
En el primer trimestre las utilidades de la compañía cayeron 25% a US$17,6 millones.
La empresa de servicios portuarios ligados al grupo Luksic compró 21 remolcadores a la empresa brasileña Starnav.
“La seguridad como valor transversal, un servicio de excelencia y la expansión internacional son los tres objetivos que guiarán nuestra gestión en los próximos años. Estamos trabajando para ser líderes globales en el proceso de consolidación de la industria de remolcadores, donde ya somos el principal actor en América”, dijo en un comunicado el presidente de SAAM, Óscar Hasbún.
La operación considera el 100% de Pertraly, lo que permitirá el crecimiento de las operaciones en Quito.
El empresario desembolsó $6.299 millones el pasado 17 de enero, por un 0,72% de la empresa. Al cierre de 2021, Ibáñez tenía 12,65% de la propiedad de SAAM.
Hay grandes operaciones, en su mayoría enajenaciones de activos con valorizaciones atractivas. Pero no son solo ventas. Los Del Rio trasladan parte de su patrimonio a una multinacional; Hortifrut consigue un nuevo socio estratégico; SAAM rentabiliza activos de infraestructura y Blue Express entrega un altísimo retorno a sus actuales dueños. Especialistas y banqueros de inversión escogen las mejores operaciones del año, entre las que incluyen también un rescate: el regreso a los aires de Latam Airlines.
En lo que va del año el papel de la compañía anota una rentabilidad de más de 80%.
La compañía tuvo utilidades por US$65 millones a septiembre, cifra superior en 17% a la obtenida en igual lapso del año anterior.
El gerente general de SAAM, Macario Valdés, sostuvo que la venta de SAAM Ports y SAAM Logistics en US$ 1.000 millones implica el cumplimiento de una serie de cláusulas, entre las cuales destaca una en la que la compañía, controlada por el Grupo Luksic, está imposibilitada de competir en el negocio portuario en un plazo máximo de 36 meses.
El 4 de octubre SM SAAM informó al mercado sobre la operación de venta de activos que había sido aprobada por el directorio.
En pocos años, SAAM Towage duplicó sus ventas, las que en los últimos doce meses alcanzaron los US$ 360 millones. En ese negocio, y el de logística para carga aérea, SAAM pretende duplicar sus volúmenes entre 2020 y 2025. La firma tendrá 213 remolcadores tras algunas adquisiciones en curso y atiende a 32 mil naves al año. Son el tercer actor mundial, detrás de Svitzer, del grupo Maersk, y la española Boluda. Y el primero de América.
SAAM, una empresa que nació de la división de CSAV, venderá casi la mitad de su negocio a la alemana Happag Lloyd, en una transacción que le dejará ganancias por US$ 400 millones. La firma es controlada en un 59,73% por el grupo Luksic, pero suma otros dos grandes accionistas: el fondo Pionero, de Moneda Asset, y Felipe Ibáñez, ex socio de Wal-Mart. Las negociaciones comenzaron a fines de 2021 y trabajaron en la transacción el banco JP Morgan y en Chile los estudios Carey y Claro & Cia. Con esta transacción, SAAM venderá 10 puertos, cinco de los cuales están en Chile.
El monto de la transacción asciende aproximadamente a US$ 1.000 millones, según informó la firma.
En concreto, la firma ligada al grupo Luksic reportó utilidades por US$ 43,5 millones al primer semestre 2022, esto es un aumento de 19% respecto al mismo período del año anterior.