Se reportaron 41 viviendas de emergencia con daños. Habían sido entregadas a familias de la la zona tras los mega incendios ocurridos durante el verano.
29 abr 2023 01:39 PM
Se reportaron 41 viviendas de emergencia con daños. Habían sido entregadas a familias de la la zona tras los mega incendios ocurridos durante el verano.
En conjunto con Techo para Chile y Junaeb, los oficiales participan en la reconstrucción de una de las comunas más afectadas por los incendios en la octava región.
Los niños y niñas de la comuna de la Región del Biobío están intranquilos. Los recuerdos del fuego y la preocupación de recibir burlas por no bañarse alteran sus vidas de cara al inicio del año escolar este lunes.
En medio de su visita a Santa Juana, el máximo persecutor anunciará ayudas especiales a los afectados, donde se pondrá especial foco en quienes también son víctimas de violencia intrafamiliar y de delitos sexuales. Se espera que durante la jornada, además, se pronuncie respecto de investigaciones sobre los orígenes de los siniestros. Esto, luego de que surgieran antecedentes respecto de eventuales responsabilidades de empresas eléctricas.
El denominado siniestro "Santa Ana" se ha posicionado como el que más superficie ha afectado esta temporada, dañando 73.508 hectáreas. El fiscal del Biobío, Jorge Lorca, es quien ha encabezado la indagación para establecer el origen de las llamas, y de acuerdo con fuentes que conocen de las diligencias, está a la espera de una serie de peritajes solicitados a la PDI y Conaf. Si se comprueba dicha hipótesis, se podría perseguir una eventual responsabilidad de la empresa Frontel.
Debido al siniestro "Santa Ana", Senapred ordenó que la gente se retirase de los sectores Quetra y San Ricardo.
Ana Albornoz, quien pertenece al movimiento Izquierda Libertaria (IL), integró el Frente Amplio y también Convergencia Social, tiene gran afinidad con el Presidente Boric e incluso fue vocera en el Biobío en la campaña hacia La Moneda, pero eso no la ha frenado para lanzar duras críticas a un sector del gobierno, en medio de días convulsos y que a ratos, tal como al resto de la comuna, la han quebrado.
Hace más de una semana que las llamas no han dejado descansar a la zona centro-sur del país. El fuego ha destruido miles de hectáreas, casas e incluso vidas, pero también ha movilizado a personas y voluntarios para terminar con la emergencia. Acá van algunas experiencias.
Los incendios en ambas localidades grafican, de alguna forma, las dos mayores destrucciones que suma el país. Entre ambos periodos suman 979.834 hectáreas, pero esta temporada aún no termina.
Un informe del Programa para el Medio Ambiente de la ONU lo advirtió: el calentamiento global avivó los incendios forestales a nivel mundial en frecuencia e intensidad. Sin embargo, la principal responsabilidad recae en la acción humana y el uso irresponsable de los suelos ¿Es posible prevenir y reducir las catastróficas consecuencias que azotan a Chile en estos días?
Durante el fin de semana pasado, al menos 10 personas habían sido reportadas como desaparecidas en la comuna que se ubica a 48 kilómetros de la ciudad de Concepción, en la Región del Biobío. Sin embargo, desde el Ministerio del Interior y la Fiscalía Regional confirman que a la fecha todas las denuncias por presunta desgracia fueron desestimadas a medida que fueron apareciendo las presuntas víctimas.
La ausencia de lluvias en la Región de Magallanes, unida a la acción del viento, está provocando que no crezca el pasto: vital para la alimentación del ganado.
La jefa comunal, Ana Albornoz, enfatizó en la responsabilidad de los monocultivos en la propagación de los incendios y señaló que "se debe instalar el problema de fondo para tener una solución a largo plazo y no repetir esto mismo el verano del próximo año".
El escape de pudús y "monitos del monte" de las zonas siniestradas ha movilizado a cuadrillas de médicos veterinarios para ayudar a esta fauna herida de los bosques incendiados.
Asimismo, el jefe de Estado anunció la agilización de trámites para los afectados, como el volver a obtener cédula de identidad y tarjetas bancarias.