Una encuesta reveló cómo la pandemia está afectadondo negativamente la calidad de vida . Ansiedad, estrés y las preocupaciones son las principales razones que explican el mal dormir de los últimos tres meses.
27 oct 2020 02:09 PM
Una encuesta reveló cómo la pandemia está afectadondo negativamente la calidad de vida . Ansiedad, estrés y las preocupaciones son las principales razones que explican el mal dormir de los últimos tres meses.
Una investigación resaltó que las pesadillas se están volviendo recurrentes. Un 28,6% de las personas estudiadas admitió que se despertaba con más frecuencia por la noche que antes de la crisis sanitaria y un 26% reconoció que tenía más pesadillas, la mayoría relacionadas a la pandemia.
La investigación muestra cómo un pequeño hábito de vida podría ayudarlo a adelgazar. Revisa en nuestro video de la semana, de qué se trata esta práctica, además de los detalles del próximo iPhone 12 y por qué Rusia dice que Venus les pertenece.
Investigadores australianos indagaron para un nuevo estudio en las distintas formas para hacer frente a la somnolencia descubriendo cuál es la combinación más efectiva para escapar del letargo.
Advierten que el cuerpo no se acostumbra nunca a ese cambio de hora. Situación que se suma a las experimentadas en estos meses como dificultad para conciliar el sueño, permanecer dormido o despertarse demasiado temprano.
Si antes de la pandemia éramos un país con serios problemas para dormir —un 65% lo manifestaba el 2018—, después del coronavirus esto parece haber aumentado: según dos especialistas, las consultas por insomnio han subido en un 30%. En el mercado se ofertan muchos productos que prometen resolver estos trastornos, pero las neurólogas desconfían: lo más efectivo es cambiar y mejorar nuestros hábitos.
Si pasamos casi un tercio del día apoyando nuestras cabezas sobre ellas, comprar una no debiese ser una decisión para tomar a la ligera. Pero, ¿son todos los modelos similares? ¿Qué pasa si duermo de lado? ¿Cuál es la altura ideal? Conversamos con expertos para resolver estas interrogantes.
Con el estrés en aumento y los horarios alterados, muchas personas están luchando por volver a la normalidad. Expertos dan consejos sobre distintas maneras para descansar bien por la noche
Los trastornos del sueño pueden incrementar las complicaciones en la salud mental y física de las personas.
Investigadores dicen que la presencia física de una pareja romántica a largo plazo se asocia con resultados positivos para la salud, como una sensación de seguridad, calma y relajación.
Hace décadas ronda la idea de convertir a Santiago en un centro financiero latinoamericano. En el último Chile Day, un mes antes del estallido social, Hacienda anunció una hoja de ruta para concretar esa aspiración. hoy, ese anhelo se ve lejano.
Dormir bien y conseguir un sueño reparador en las vísperas de esta prueba resulta muy beneficioso en términos de resultados.
Adolescentes se duermen más tarde y se despiertan más tarde porque su cerebro está en desarrollo, pero ahora se sabe que este cambio de sueño se mantiene hasta adulto.