The Washington Post informó el martes que la CIA supo en junio pasado que un equipo de seis personas de las fuerzas de operaciones especiales ucranianas tenía la intención de hacer estallar los gasoductos.
7 jun 2023 07:52 AM
The Washington Post informó el martes que la CIA supo en junio pasado que un equipo de seis personas de las fuerzas de operaciones especiales ucranianas tenía la intención de hacer estallar los gasoductos.
Según la fuente del periódico estadounidense, un menor de edad miembro de un grupo privado en el servicio de mensajería Discord, el presunto autor de las filtraciones es un hombre de entre 20 y 25 años que durante meses envió a sus compañeros del chat los documentos secretos. El sujeto se habría jactado de estar revelando cosas que “el Gobierno no quiere que se sepan”, de acuerdo a la investigación del citado diario.
El diario The Washington Post, que aseguró en su editorial que “Chile debería enviar su propuesta de Constitución para una reescritura”, fue el último medio extranjero en entregar su visión frente al plebiscito constitucional del próximo domingo.
Según el periódico estadounidense, “los chilenos parecen descontentos con la opción binaria que enfrentan el 4 de septiembre”.
El periodista de The Washington Post lanza este martes, junto a su colega Robert Samuels, el libro "His Name Is George Floyd", que ahonda en la vida del hombre afroamericano asesinado por un policía de Minneapolis, en mayo de 2020, y la lucha por la justicia racial. “A medida que aprendí más sobre la historia de Floyd, pude identificarme con sus experiencias”, dice Olorunnipa a La Tercera.
“El relato narrado de forma atractiva y presentado vívidamente” le dio al público “un conocimiento exhaustivo y resuelto de uno de los días más oscuros (en la historia) de la nación”, dijo Marjorie Miller, administradora de los premios periodísticos, al momento de anunciar el galardón. La extensa cobertura del Post detectó numerosas fallas en los sistemas políticos y de seguridad antes, durante y después de la insurrección del 6 de enero de 2021.
El recién retirado director de The Washington Post, una de las figuras más influyentes de la prensa del siglo XXI, entrega su mirada de la profesión y los medios. Dice que “no es nuestro trabajo ser populares” y advierte sobre los riesgos de las redes sociales. “Mucha gente no necesariamente desea informarse”, reflexiona.
Historias de ficción y no ficción en torno a temas como la identidad y las divisiones en EE.UU. ofrecen las listas que ya elaboraron medios como Esquire, Time, The New York Times y The Washington Post.
David Pecker, considerado el rey de los tabloides en Estados Unidos, ha estado involucrado en varias polémicas.
El medio estadounidense publica que el D. C. United está siguiendo al Pitbull, quien competiría con Nigel de Jong para reforzar al equipo. El chileno continúa trabajando con el Inter a la espera de la definición sobre su futuro.
Según un sondeo divulgado ayer, el Mandatario tiene la aprobación más baja que cualquier Presidente haya tenido en 70 años.
El NY Times sumó 267 mil suscriptores en los últimos tres meses de 2016. The Washington Post contratará a 60 periodistas en 2017.
The Washington Post reveló que el asesor de Seguridad Nacional Mike Flynn habría conversado con el diplomático ruso Sergey Kislyak. Los diálogos habrían comenzado antes de las elecciones del 8 de noviembre y se habrían mantenido en el período de transición.
El diario estadounidense dice que el mandatario es "el primer presidente latinoamericano de Estados Unidos", en alusión a su estilo.
Según una encuesta del diario The Washington Post, el republicano tiene un 40% de respaldo.