El vehículo utilitario comparte base con los ya conocidos Renault Kangoo y Mercedes-Benz Citán.
27 sep 2021 00:13 PM
El vehículo utilitario comparte base con los ya conocidos Renault Kangoo y Mercedes-Benz Citán.
El nuevo integrante de la familia llega en versiones cargo, minibus y cargo eléctrico.
La última generación de los tractos FH y FM y los camiones FMX y FMX MAX ahora incorporan mayor seguridad activa. El modelo FM ahora suma un motor de 13 litros, el mismo del buque insignia FH.
La empresa estatal da un nuevo paso en su compromiso de impulsar el desarrollo de una matriz energética más limpia y sostenible.
El nuevo integrante de trabajo de Mercedes-Benz incorpora opcionalmente el sistema MBUX, que se caracteriza por un alto grado de inteligencia artificial para simplificar la vida del conductor y sus ocupantes.
El vehículo que nace de la sociedad con Renault, que por su lado da vida al Kangoo, estará disponible en versión cargo y pasajeros. Viene a a inaugurar la nueva Clase T de Mercedes-Benz.
En primer momento, la capital de la Región de Los Lagos contará el próximo año con 11 buses libres de emisiones contaminantes.
Se trata del fabricante asiático Karry, el cual debuta en el país con su citytruck Q22.
La empresa nacional avanza en su objetivo de impulsar una matriz energética más limpia y sostenible.
Como cada 26 de agosto, los actores ligados al rubro destacaron la labor de cientos de profesionales que han seguido moviendo mercancías dentro del país, aun en un contexto muy desfavorable.
La nueva línea de vehículos representa un gran avance en los niveles de seguridad, comodidad y conectividad para pasajeros y operadores. Comenzará a salir de fábrica, en sus diversas configuraciones, a partir de agosto.
La firma china estrenó su nueva gama para el trabajo, compuesta por el furgón X30 y las camionetas cabina simple o doble T30 y T32 y T50 y T52.
El vehículo es parte del Plan “Electrologística” del Gobierno y comenzará su venta antes de fin de año.
La Asociación Nacional Automotriz de Chile (Anac) detalla que producto del entorpecimiento al retorno de los conductores a su país de origen, el 50% de los camiones pesados nuevos y el 80% de los buses nuevos que ingresan a Chile por tierra está siendo afectado.