Hasta ahora son 16 los municipios que ya se unieron: Arica, Colina, Concón, Coquimbo, Las Condes, Peñalolén, Pudahuel, Puerto Varas, Quilicura, Renca, San Joaquín, San Ramón, Talcahuano, Temuco y Valdivia.
12 ene 2023 11:48 AM
Hasta ahora son 16 los municipios que ya se unieron: Arica, Colina, Concón, Coquimbo, Las Condes, Peñalolén, Pudahuel, Puerto Varas, Quilicura, Renca, San Joaquín, San Ramón, Talcahuano, Temuco y Valdivia.
Revisa los pasos para obtenerla a través de Internet y cuáles son los requisitos.
En la principal avenida de Santiago viven 428 personas en situación de calle: la mayoría migrantes, que llegaron a Chile después de 2018. La reactivación del proyecto Eje Alameda-Providencia amenaza la ubicación de sus rucos. ¿Qué hacer con ellos? Las autoridades aún no lo definen.
Los gastos tributarios por sector u objetivo que buscan beneficiar, promover o fomentar, el que tiene el mayor costo fiscal es la exención al ahorro y la inversión, con US$3.290 millones, seguido por el sector inmobiliario, con US$979 millones.
El banco suizo sostuvo en su “2023 Economic Outlook”, que es “probable que los principales bancos centrales sigan subiendo las tasas al menos hasta el primer trimestre”.
El beneficio del Minvu está dirigido a familias que desean adquirir un inmueble en el proyecto habitacional de su preferencia.
El tema es aún más preocupante porque la mayor parte del crecimiento de la humanidad previsto para las próximas décadas se dará en las ciudades, que carecen de áreas adecuadas para recibir más viviendas.
Esto frente al explosivo aumento en los últimos años de las solicitudes de subdivisión de predios rurales. Según el Ministerio de Agricultura, estas son desproporcionadas en relación al territorio y están causando un “grave daño” a la ecología de las zonas afectadas.
Este mes se enviará al Congreso un proyecto de ley que ofrecerá las garantías a cambio de que los bancos reduzcan las exigencias del pie hipotecario, o pago inicial, dijo el ministro de Vivienda, Carlos Montes.
El secretario de Estado participó de la inauguración de la primera etapa del Parque Urbano Mapocho Río. En la actividad también destacó el trabajo del exministro Cristián Monckeberg quien fue uno de los impulsores de la iniciativa.
Tras dos jornadas de relocalización en el bandejón central de la Alameda, el Director de Desarrollo Comunitario de la comuna de Santiago indicó que se reubicaron a 84 personas, y aseguró que seguirán monitoreando el espacio.
Con la propuesta de nueva Constitución en mano, el paso que viene es entender el texto de la Convención para tomar una decisión informada ante el plebiscito de salida del 4 de septiembre. En esta duodécima entrega del "Explicador Constitucional", exponemos el derecho a una vivienda "digna y adecuada" y las dudas respecto de cómo el no haber incluido explícitamente el derecho a la “vivienda propia” podría afectar la propiedad de ésta.
Para este primer llamado del programa, que servirá también como piloto, se consideran en total la construcción de 600 viviendas y se espera que durante el periodo de gobierno se construyan bajo esta modalidad cerca de 16 mil viviendas.
Buydepa comienza su expansión internacional con la adquisición de startup colombiana del rubro y se proyecta en México.