Por su parte, la Bolsa de Santiago también se contagió del pesimismo internacional.
2 ago 2022 04:51 PM
Por su parte, la Bolsa de Santiago también se contagió del pesimismo internacional.
Por su parte, la Bolsa de Santiago no se contagió del todo con el optimismo de los mercados internacionales. Los inversionistas locales se preparan para una alza de tasas más agresiva, luego de publicarse las minutas de la última reunión del Banco Central.
El principal indicador de la Bolsa de Comercio de Santiago, subió 0,99% a 5.251,39 puntos.
El IPSA retrocedió un 0,88% a 5.090,65 puntos.
Los inversionistas miran de cerca los minutas de la Fed, y esperan datos de relevancia en EEUU este viernes.
El principal indicador de la plaza local logró despedir el día sobre los 5.000 puntos
El principal indicador de la plaza local terminó con un avance de 0,85%.
La compañía dio a conocer que su directorio aprobó unánimemente proceder al deslistamiento de los bonos inscritos en la New York Stock Exchange (NYSE), de Estados Unidos.
Por su parte, el principal índice bursátil de la Bolsa de Santiago despidió el mes debajo de los 5.000 puntos.
George Ball, presidente de la firma de inversiones con sede en Houston Sanders Morris Harris, proyecta que el índice tocará fondo en 3.100 puntos.
La marca de autos eléctricos sueca ya tiene una valoración de mercado de más de 20.000 millones de dólares.
La bolsa de Santiago logró revertir las pérdidas con las que comenzó la jornada, pese al mal desempeño de la principal plaza global.
El IPSA tampoco logró terminar arriba de los 5.000 puntos y acumula cuatro semanas consecutivas en rojo.
Por su parte, la Bolsa de Santiago logró reponerse y el IPSA se mantiene sobre los 5.000 puntos.
Las principales bolsas del mundo anotan bajas de casi 3% y la plaza bursátil local también se contagió del pesimismo internacional.