Mirai Food Lab: la picada de ramen de lujo en barrio Franklin
Es un izakaya o típico bar japonés en pleno barrio Franklin, donde puedes probar un ramen de temporada, casero, por el que de seguro volverás.
"Mirai" significa futuro en japonés y es también la inspiración del nombre de Mirai Food Lab, es una izakaya en plena Factoría Franklin, en el barrio Franklin.
Es decir, un típico bar o pequeño local al estilo de una picada japonesa, donde encuentras una barra donde puedes probar uno de los buenos ramen de Santiago.
Foto: Mirai Food Lab
Se trata de la cocina de Ignacio Roa, chileno que volvió a Chile en plena pandemia, después de haber trabajado en restaurantes como el que fue 108 en Copenhagen, de Kristian Baumann y René Redzepi, el mismo chef detrás de Noma y Menya Nishikawa, en Japón.
La encuentras en medio de la Factoría Franklin, donde en un ambiente informal y al paso puedes probar su propia versión de ramen, de temporada, y donde parte vital del sabor está en los fermentos.
Foto: Carolina Vargas
De hecho, Mirai Food Lab es también una pequeña fábrica de productos fermentados, como kombucha, miso, kimchi, aceites, koji y pickles, por ejemplo.
Ramen y cenas clandestinas
Foto: Mirai Food Lab
En Mirai Food Lab hay una barra más algunas mesas donde puedes probar las kombuchas ($ 2.500), hechas en base a una infusión y azúcar, con fruta fresca de la estación, como la de té verde con manzana y jengibre; o de mate conuva y jengibre.
Además, las puedes acompañar con alguna de las entradas, como el hummus ($ 5.000), de garbanzo con miso, kimchi hecho ahí mismo y ciboulette; o el karaage ($ 5.000), pollo marinado en tare de soya agridulce, frito al estilo japonés, sazonado con aceites de merkén y huacatay.
Foto: Carolina Vargas
Además de los ramen, como el tonkotsu ($ 10.000), que es un caldo de cerdo, con noodles de trigo, aceite de merkén, solomillo y panceta flambeada de cerdo, pickle de nabo y rabanito, cebollín, ciboulette, huevo curado, kikurage.
También el tantanmen ($ 10.000), un caldo de sésamo negro, maní y leche de coco, con noodles de trigo, aceite de merkén y aceite de huacatay, cerdo marinado kimchi, pickle de nabo y rabanito, cebollín, maní tostado, y huevo curado.
Foto: Mirai Food Lab
Es más, este último puede ser vegetariano, sin cerdo y con extra porción de kimchi; o vegana, sin huevo.
Atento a su Instagram, que por esa vía anuncian las cenas clandestinas que se hacen en este lugar. Por lo general se trata de un menú de cinco tiempos donde, como te podrás imaginar, los fermentados y la cocina asiática son los protagonistas.
Lo último
Lo más leído
2.
3.
4.
5.
6.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE