Finde

¡Vamos al teatro! Cartelera con las obras recomendadas para ver en junio

Este mes la cartelera está recargada, con varias obras imperdibles, entre estrenos y reestrenos, para ver en salas de Santiago.

La negra ester 1

Primavera con una esquina rota

1 de junio al 26 de agosto, Teatro Ictus

Primavera-Bastián-Yurisch-1.jpg Bastian Yurisch Cancino

Foto: Bastián Yurisc

Luego de 40 años, Teatro Ictus reestrena Primavera con una esquina rota, un proyecto conmemorativo por los 50 años del Golpe Civil y Militar en Chile.

La que constituye un hito en la historia del teatro nacional, ya que en plena dictadura contaba la historia de una familia que sufre las consecuencias del exilio y la prisión en el Uruguay de 1973. Pero también por una triste coincidencia.

El día del estreno, antes de comenzar la función, Roberto Parada, quien era uno de los protagonistas de la historia, recibió la noticia del hallazgo del cadáver de su hijo José Manuel Parada Maluenda, una de las tres víctimas del caso Degollados.

Pese al doloroso momento, Roberto con el ímpetu del teatro decidió continuar con la función, manifestando que la presentación debía continuar.

Esta obra, que en 1984 protagonizaron Nissim Sharim, Delfina Guzmán, Héctor Noguera y Roberto Parada, este 2023 tiene en su elenco a Daniel Muñoz, María Elena Duvauchelle, Paula Sharim, Roberto Poblete, Nicolás Zárate y Camila Oliva, y es dirigida por Jesús Urqueta.

Primavera con una esquina rota se presentará en la histórica sala del Teatro Ictus durante los jueves, viernes y sábados de junio, julio y agosto. El precio de las entradas es de $ 8.500 y las puedes adquirir aquí.

Te recomendamos que compres las entradas con anticipación, porque se agotan rápido.

3 junio al 1 de julio, Teatro Zoco

La-Madriguera-Daniel-Corvillón-1.jpg la-tercera

Foto: Promocional

Este drama ganador del Premio Pulitzer del dramaturgo estadounidense David Lindsay-Abaire se presenta por primera vez en Chile, dirigido por Pablo Halpern y bajo la producción de Centro para las Artes Zoco.

Un tragedia familiar llena de ingenio y humor, que cuenta la historia de una pareja que perdió hace ochos meses y de forma trágica a un hijo.

La protagonizan Nathalia Aragonese, Emilio Edwards, Norma Norma Ortiz, Manuel Castro y Valentina Campos.

¿Cuándo se puede ver? Los jueves, viernes y sábado de junio en Teatro Zoco. El precio de las entradas va desde $ 8.050 a $ 16.100 y las puedes comprar aquí.

Viña. Tres historia de Sergio Vodanovic

8 de junio al 2 de julio, Teatro CorpArtes

Viña-Corpartes-ok.jpg la-tercera

Foto: CorpArtes

En 2021, el actor y director Héctor Morales estrenó una versión audiovisual de la llamada Trilogía Viña, del destacado dramaturgo Sergio Vodanovic.

Ahora llegó al Teatro CorpArtes con la puesta en escena presencial de Viña. Tres historias de Sergio Vodanovic, que tiene funciones entre el 8 de junio y el 2 de juilo.

Blanca Lewin, Gabriela Hernández, Jaime McManus, Nicolás Pávez, Andrea García Huidobro y Carla Casali son parte del elenco de estas historias, que transcurren en la ciudad de Viña del Mar, en los años 60, donde rondan personajes que imaginan otras vidas.

Las entradas se venden a través de Ticketplus. Ojo, que hay 20% descuento para socios del Club La Tercera.

Ánimas de día claro

9, 16 y 23 de junio, Teatro Azares

Animas-de-dia-claro-2-1.jpg la-tercera

Foto: Promocional

Este montaje cuenta la historia de cinco hermanas cuyas almas quedaron atrapadas en el plano terrenal y que para encontrar la paz, deben cumplir sus deseos no realizados en vida.

La obra escrita por Alejandro Sieveking y que debutó en 1962 bajo la dirección de Víctor Jara, llega a Teatro Azares bajo la Compañía Teatro Kenaz y se presentará los viernes 9, 16 y 23 de junio.

El precio de las entradas va desde los $ 5.000 para estudiantes y tercera edad a los $ 10.000 con la entrada solidaria. Puedes adquirir tus boletos aquí.

La negra Ester

22, 23, 24 y 25 de junio, Teatro Municipal de Las Condes

La-Negra-Ester-2-ok.jpg Javier_Valenzuela

Foto: Promocional

En diciembre de 1988, en la comuna de Puente Alto, el director Andrés Pérez estrenó La negra Ester, su adaptación ade las décimas del folclorista Roberto Parra.

La que con los años se convirtió en una de las obras más vistas del teatro chileno, con más de un millón de espectadores en sus distintos montajes.

Y ahora que se cumplen 35 años desde su debut, La negra Ester vuelve a las tablas, con cuatro funciones en el Teatro Municipal de Las Condes, entre el jueves 22 y el domingo 25 de junio.

A cargo de la compañía original, Circo Teatro, y con la Regia Orquesta en vivo, te podrás reencontrar con la inolvidable historia de amor entre Ester, una querida prostituta del puerto de San Antonio, y el mismo Roberto Parra.

Las entradas cuestan desde $ 15.000 y las puedes comprar a través de la web del teatro.

Yeguas Sueltas

22 de junio al 9 de julio, M100

yeguassueltas-1.jpg la-tercera

Foto: Promocional

Un imperdible en el Mes del Orgullo es esta puesta en escena de la compañía Teatro Sur, que relata la primera protesta homosexual en Chile realizada en abril de 1973.

Cuando en plena Plaza de Armas de Santiago un grupo de personas disidentes sexuales protestó para visibilizar la violencia policial y la discriminación que sufrían a diario.

Escrita y dirigida por Ernes Orellana G, tiene un elenco sexodisidente conformado por Lorenza Quezada, Sebastián Ayala, Ymar Fuentes, Mala Reyes y Bruna Ramirez.

El precio de las entradas es de $ 3.000 para estudiantes y tercera edad y de $ 5.000 a público general. Ojo, que los jueves hay descuento.

Puedes comprar tu entrada aquí.

Hasta el 17 de junio, GAM

unnamed-7-1.jpg la-tercera

Foto: Promocional

Un monólogo escrito en pandemia y que reflexiona sobre la violencia sexual hacia las mujeres y los obstáculos que sortean las víctimas para enfrentar estos episodios.

La obra es escrita por Carla Zúñiga y dirigida por Javier Casanga, una dupla creativa que ha estado detrás de otros montajes como Eso que suena a lo lejos es el sonido del mar.

Esta puesta en escena estará en las salas del GAM hasta el 17 de junio. El precio de los boletos va desde los $ 4.000 para estudiantes a los $ 8.000 para público general. Consíguelos aquí.

Jugar a la guerra

14 de junio al 1 de julio , Teatro UC

jugar-a-la-guerra-prueba-97-1.jpg la-tercera

Foto: Víctor Vivas

Esta puesta en escena de la compañía La Jeanette inspirada en un hecho real, cuenta la historia de una actriz cesante que es reclutada para guiar un taller de teatro para uniformados.

A través de la tragicomedia se va adentrando en el desconocido universo de los agentes infiltrados: policías cuya labor consiste en investigar y recabar información en operativos especiales relacionados con el tráfico de drogas, organizaciones políticas y trata de personas, entre otros.

Si quieres ver esta obra puedes hacerlo en Teatro UC de miércoles a sábado durante todo junio. El precio de las entradas va desde los $ 6000 a los $ 12.500 dependiendo del día que vayas.

Además, si eres socio del Club La Tercera tienes 50% de descuento sobre la entrada general. Puedes comprar los tickets aquí.

Cadáver de Dios

1 al 25 de junio, M100

cabecera_1920x600_cadaver-de-dios-scaled.jpg la-tercera

Foto: Promocional

Esta comedia nos traslada a la Edad Media en un bosque, donde dos monjas lesbianas y un mago ermitaño, descubren el cadáver dorado de un alienígena de género ambiguo, hecho que desencadena debates sobre género y visiones del mundo.

Si quieres verla, podrás hacerlo de jueves a domingo desde el 1 al 25 de junio en Matucana 100. El precio de las entradas va desde los $ 4.000 para estudiantes y personas de la tercera edad a los $ 5.000 de entrada general. Ojo que los jueves es día popular por lo que el valor del boleto es de $ 3.000.

Puedes revisar los horarios y comprar tus entradas aquí.

El Principito

Sábados de junio, Teatro Azares

principito-1.jpg la-tercera

Foto: Promocional

¿Buscas una obra para ir con tus hijos/as pequeñas? Esta puede ser una buena opción. Se trata de la adaptación del clásico cuento infantil que ha hecho reflexionar a grandes y chicos.

Una historia que nos lleva por un viaje maravilloso hacia el interior del ser humano y que nos propone conocer la verdadera naturaleza de los vínculos, aquello que es tan esencial e invisible para los ojos.

Este montaje lo podrás ver los días sábado 3 10, 17 y 24 de junio en Teatro Azares. Compra tus tickets aquí.

Velorio chileno

31 de mayo al 17 de junio, Teatro Nacional Chileno

1-2.jpg la-tercera

Foto: Promocional

Escrita por el destacado dramaturgo Sergio Vodanovic, esta obra surge como testimonio dramático de la sociedad tras el golpe de Estado en 1973.

La obra muestra a dos matrimonios festejando el derrocamiento de Salvador Allende en una noche de gala, champañazos, caviar, canapés, borrachera, erotismo y eufórica violencia.

A 50 años de este suceso, la Puesta en Escena llega al Teatro Nacional Chileno bajo la dirección de Cristián Plana y con las actuaciones de Marcial Tagle, Roxana Naranjo, Manuel Peña y Valentina Muhr.

El precio de las entradas es de $ 5.000 para estudiantes y tercera edad y de $ 7.000 para público general. Puedes conseguirlas aquí.

Estuario al fin del mundo

30 de junio al 9 de julio, GAM

Ph._Pauli_Barrenechea_10.max-1200x900-1.jpg la-tercera

Foto: Paulina Barrenechea

Esta obra invita a viajar por la experiencia de niños y niñas en condición de exilio y migración a través de sus memorias y testimonio.

La directora y dramaturga Giselle Sparza aborda las experiencias de migración desde la infancia, con testimonios de niños/as chilenos/as que crecieron en el exilio, conectándolas con historias de quienes han llegado a Chile en los últimos años.

Podrás verla en las salas del GAM del 30 de junio al 9 de julio. El precio de las entradas es de $ 2.500 para estudiantes y niños, $ 4.000 para personas de la tercera edad y $ 5.000 para público general. Consigue tus tickets aquí.

Más sobre:TeatroClub La Tercera

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE