La Tercera PM

El "Apruebo" y el "Rechazo" a la nueva Constitución que divide (otra vez) a Roberto, Manuel José y Ximena Ossandón

Ya se enemistaron para la primaria presidencial 2017, cuando Roberto, el mayor de los seis, dejó de apoyar al "Cote". El primogénito hasta tuitea con entusiamo llamando a votar "Rechazo" y critica sin piedad el apruebo. Otros dos hermanos lo secundan. El senador y la diputada están firmes con el "Apruebo". Para no pelearse en la mesa familiar dominical, no tocan el tema.

los ossandon2

"Somos una familia. No somos una secta. Cada uno tiene derecho a pensar como quiera", subrayan Manuel José Ossandón y su hermana Ximena ante la división que el referéndum constituyente del 26 de abril ha provocado en el tradicional clan Ossandón Irarrázaval. De los seis hijos de Roberto Ossandón Valdés y Ximena Ossandón Irarrázaval, tres están por el "Apruebo" y los tres por el "Rechazo". El senador RN y la diputada RN ya son casi los portaestandartes de la primera opción, la de una nueva Constitución, junto a su hermano Ignacio. Pero el primogénito, Roberto, está en las antípodas, firme con la negativa a sepultar la actual norma, y lo siguen Rafael y María Olga. Es una nueva trinchera que se suma a las que ya han separado -y antes enfrentado- al ex alcalde y ex precandidato presidencial con el ex líder del Instituto Libertad, y que acá lo cuentan algunos de sus protagonistas.

Que ha provocado tensión en la mesa dominical y otros encuentros familiares, sí, al decir de algunos. Pero peleas o conflictos, ninguno hasta ahora, cuentan. En parte porque los hermanos evitan tocarlo cuando están todos juntos. Mientras Roberto optó por no comentar abiertamente con La Tercera PM este nuevo capítulo de la saga Ossandón, Ximena y Manuel José sí lo hicieron.

Ambos no han dejado de hablarse con él, pero entre ellos no olvidan que hace poco más de dos años casi se hace trizas la convivencia por culpa de las peleas durante la campaña a primarias presidenciales. La mutua animadversión de "Cote" con Sebastián Piñera terminó molestando a Roberto por los "ataques" de su hermano contra el hoy Presidente, y eso quebró por momentos su relación. Una en que ambos habían estado en el mismo bando, al punto que el 2013 el primogénito -entonces enemistado con el mandatario- fue clave para que Manuel José derrotara a Laurence Golborne en la senatorial por Santiago. Pero después del asunto presidencial 2017, se dijo que hasta dejaron de hablarse durante un buen tiempo.

"Con Roberto nunca he dejado de hablar, ni para la primaria. A pesar de que él trabajó por Piñera, pero era su opinión no más", recalca hoy el senador, quien cuenta que "voy a trabajar por el hashtag #AprueboChile".

La cuestión constituyente ha levantado comentarios de que en la familia algunos estarían incómodos con la opción del senador y de la diputada porque es minoritaria en la derecha y porque eso les ha costado críticas del sector. Manuel José reconoce que hay gente que votó por él y que se lo ha enrostrado: "Por supuesto. Los respeto, y si tengo tiempo les explico mi argumento", pero niega que sus hermanos lo hayan reprendido.

Además, los tres twittean entusiastamente a favor de sus opciones y critican bastante la alternativa contraria. A Roberto le han molestado ciertos posteos de sus hermanos. Él ha posteado spots de "franja digital", y declaraciones como "Seguir trabajando firme por el rechazo e ir abriendole los ojos a tantas personas bien intencionadas que le hacen el juego a la izquierda, hambrienta de poder, cuyas ideas han fracasado siempre y en todo el mundo". O también: "Hemos llegado al absurdo de q las barras bravas que dominaban a la directores de los clubes deportivos ahora están dominando el espacio público de todos los chilenos. Seguro que en pocos días estarán dominando a los políticos y redactando la nueva constitución. Plop plop".

Ximena

Tema tabú los domingos

Ximena dice que se ha enterado de la opinión de Roberto leyendo su twitter, pero que no lo han debatido personalmente. Eso de que los Ossandón Irarrázaval no se han enzarzado en discusiones familiares por el "Apruebo" o el "Rechazo" es algo que nadie desmiente en la familia, aunque circulan dos versiones de por qué. Una de ella es que la pugna por las primarias presidenciales 2017 fue tan amarga, que desde entonces tienen un pacto explícito de no hablar de ningún tema político, y menos de lo que está por acaecer este año, cuando se reúnen. La otra versión es que no hay tal acuerdo.

"Acá no hay ningún pacto de nada ni ningún tema vetado. Para qué vamos a pelear, si pensamos distinto no más", asegura el senador. Dice que "muchas veces el tema sale en la mesa. No lo hemos tocado todos juntos, pero jamás ha habido una pelea en la mesa, nunca". ¿Hay más? Sí. Cuenta que "si hay un tema que nos divide, y si lo sabemos y hemos conversado, ¿para qué vamos a seguir? No voy a gastar saliva tratando de convencer a mi hermano, no es mi pega. Tenemos muchos otros temas entretenidos para hablar".

Insiste en que "respeto absolutamente la opinión de mi hermano Roberto, pero yo con mi hermana Ximena estamos convencidos de que en Chile el pacto social se rompió y que hay que trabajar por una nueva Constitución que no sea de izquierda ni de derecha". Y reitera que "jamás hemos acordado nada. Hay temas distintos no más; si se da, se conversa, no más. Tengo muchas diferencias políticas con mi hermano mayor, pero es mi hermano primero. Mi familia es primero, y no voy a pelear con ella por política ni por nada".

Su hermana dice que "los pactos son siempre consensuados, y acá es un pacto tácito, que se ha dado naturalmente" y que "no tocamos temas de política normalmente sobre todo porque estamos frente a nuestros papás, y la idea es mantener el ambiente. Lo mismo en mi familia, con mis hijos. No todos son de un bando".

-¿Es cierto que sus hijos y los de su hermano Manuel José no están todos por el "Apruebo"?

-De ninguna manera. Tengo varios por el Apruebo, pero no ando interrogando, lo deduzco de nuestras conversaciones. Y cada uno votará como quiera. Calculo que andará 50% y 50%, de nueve hijos que tengo. Me gusta eso. No me crié en una familia en que somos todos iguales.

¿Qué dirán de esto los padres de tan expuestos hermanos? Unos comentan que ambos estarían con el "Rechazo", pero los hermanos parlamentarios lo niegan. El senador asegura que "creo que mi mamá, al final, va a estar por el Apruebo. Ella tiene mucho olfato político y algo he conversado con ella, explicándole. Pero no ha dicho nada de si está por el Rechazo o el Apruebo, y mi papá tampoco". Ximena responde que "no lo sé. Sospecho de mi mamá, de su voto, porque estoy mucho con ella. Pero mi papá nunca lo va decir, justamente para no causar problemas".

Más sobre:La Tercera PM

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE