Famosos ex alumnos del Instituto Nacional entran al debate por "Admisión Justa"
Tras la presentación del proyecto que repone la selección por mérito en los colegios emblemáticos, los ex alumnos como el empresario Darío Calderón y el ex ministro Ricardo Solari manifestaron opiniones divididas sobre la iniciativa presentada el jueves por el Presidente Sebastián Piñera.

Al menos tres semanas antes de que el gobierno de la ex Presidenta Michelle Bachelet presentara a fines de mayo del 2014 la Ley de Inclusión -que eliminó el copago, el lucro y la selección- un grupo de reconocidos ex alumnos del Instituto Nacional comenzaron a agruparse en lo que se denominó el "Comité Republicano de Apoyo al Instituto Nacional".
Personeros como el ex ministro Carlos Ominami, el empresario Darío Calderón, el ex presidente de Endesa, Jorge Rosenblut y el Premio Nacional de Ciencias, Servet Martínez fueron algunos de los creadores de la instancia que buscaba defender el sistema de selección del emblemático colegio.
Comandados por Ominami y Calderón, desde el Comité se desplegó una dura ofensiva contra el proyecto que por ese entonces presentó el ministro de Educación, Nicolás Eyzaguirre. De hecho, se llegó a hablar el tema con ex Presidentes, como Ricardo Lagos –también ex alumno del Instituto Nacional, y Patricio Aylwin, además de la ex alcaldesa de Santiago, Carolina Tohá. Sin embargo, tres años más tarde, el proyecto se aprobó y el grupo no se volvió a reunir.
Durante estos días, cuando el Mandatario Sebastián Piñera anunció el envío del proyecto "Admisión Justa" que repone la selección como criterio en los colegios emblemáticos y los de alta exigencia académica, los miembros del "Comité Republicano de Apoyo al Instituto Nacional" se han reactivado para apoyar la medida del Ejecutivo y ya planean retomar el grupo para debatir en profundidad sobre el tema.
"Estoy de acuerdo con la medida que está impulsando el actual gobierno de volver al proceso de selección para el ingreso a colegios emblemáticos como es el Instituto Nacional. Hemos visto como ha caído tanto la matrícula como los resultados del colegio y se ha producido un cambio sustancial", comentó Calderón.
El empresario agrega "que la selección sea por mérito es la demostración de que jóvenes de cualquier extracto social, que tengan méritos propios, pueden llegar a cambiar su vida".
Ricardo Solari, ex institutano: "Intuyo demagogia en el nuevo proyecto"
Sin embargo, hay ex alumnos que defienden lo hecho en el gobierno de Bachelet. El ex ministro y ex presidente del directorio de TVN, Ricardo Solari, dice que el "paradigma" del Instituto Nacional "está obsoleto".
"Los colegios deberían ser mixtos, bilingües y mezclar gentes distintas. Personas con capacidades, migrantes, con capacidades diferentes, etc. Pero en el ideal mesocrático actual el viejo Instituto no tiene ningún lugar. Es otra sociedad. La elite esta toda educando a sus hijos pen los colegios pagados de la zona oriente", dice Solari.
Además, Solari agrega que el "intuye demagogia" en la presentación del proyecto presentado por el gobierno de Piñera y que hay mejores opciones "intermedias" al asunto sin caer en discusiones polarizadas.
"En la historia del instituto hemos tenido muchas formas de acceso. Clase alta, hijos de los profesores, pruebas de acceso, relación con grupos de poder...No reescribamos la historia", cerró Solari.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.