La Tercera PM

Habla el mítico líder de La Polla Records: "Es cojonudo que la gente luche por tener el poder de sus vidas; donde yo vivo sólo luchamos por el mando de la tele"

La histórica banda española regresa al país para celebrar 40 años de historia musical. En este show mostrará Ni descanso ni Paz, disco recopilatorio de los tres mejores discos de su historia: Salve, Revolución y No Somos Nada.

Evaristo Páramos, de La Polla Records.

Desde que el año pasado La Polla Records decidió volver a los escenarios luego de 16 años de separación, sus más fervientes fanáticos han llenado cada recinto de Sudamérica por donde han pasado. Hay un hito innegable: la banda dejó una huella indeleble en una generación crecida en los 80 al alero del punk cantado en español y la prédica antisistema de este lado del planeta.

De hecho, unas 15 mil personas estuvieron hace seis días en el Estadio Único de La Plata en Argentina y un día después se presentaron en el Antel Arena de Montevideo, donde el líder de la banda mostró su fanatismo por el fútbol y su visión política al cantar con una camiseta del club chileno Palestino.

Ahora es tiempo de hacer lo propio en Chile: estarán este domingo en el estadio Bicentenario de La Florida, en un show en un principio pactado para el Club Hípico.

"¡Ni jartos de vino! Absolutamente que para nada esperábamos el éxito de ventas que hemos tenido. Lo cierto es que es harto sorprendente que se hayan vendido tantos tickets, ya que La Polla Records nunca hizo un concierto en Chile para tantas personas.", comenta Evaristo Páramos con respecto a las 17 mil entradas que se han despachado, en una entrevista para La Tercera PM.

[caption id="attachment_1009849" align="alignnone" width="640"]

La Polla Records.[/caption]

Sin duda –como es costumbre- que la banda liderada por Páramos volverá a dar patadas a todos con este concierto, a los blancos que siempre golpea en su cancionero: a los políticos, a los militares, a la hipocresía, a la homofobia, al comunismo y al Opus Dei. Por lo demás, aterrizan en pleno contexto de estallido ciudadano en el país.

La agrupación originaria del País Vasco se presentará este domingo 16 de febrero a partir de las 17:00 horas, acompañados de Los Peores de Chile y Flema, quienes harán la apertura de este esperado show.

El show que realizarán en el Estadio Bicentenario de La Florida se ha esperado por más de 20 años, ya que la última vez que estuvieron acá fue en 2000. ¿Cuáles son sus sensaciones con respecto a esta vuelta a Chile?

Solo el hecho de volver a tocar ha sido alucinante para nosotros. Personalmente, yo diría que para mí es un poco más, porque tengo familia allá. Lo único que esperamos es que los fanáticos lo pasen bien y vivan una noche increíble. Y también que claro, nosotros toquemos decentemente.

En este país son un referente para una generación crecida en los 80. ¿Por qué creen que aún ocurre eso?

Porque no nos conocen en persona. No, hablando en serio, supongo que nuestras canciones transmiten algo que nosotros sentimos, y que en Chile hay mucha gente que coincide con ese tipo de letras.

Ustedes celebrarán 40 años de trayectoria en Chile, donde presentarán la placa Ni descanso ni paz. Este disco contiene las mejores canciones de sus tres primeros trabajos: Salve, Revolución y No Somos Nada. ¿Qué implicancia conlleva este viaje al pasado?

Con el disco solo quisimos quitarnos una espinita que teníamos con el sonido de los tres primeros álbumes de La Polla, solo para eso se mereció volver al pasado. Para nosotros esta vuelta significa entre otras cosas resucitar al grupo para matarlo mejor. En su primera muerte no murió bien, pero esperamos que ahora el muertito quede en mejor postura, porque esta va a ser la última vez que muera.

Se han visto rayados con frases de canciones de ustedes en los últimos meses en Chile, como: "somos los nietos de los obreros que nunca pudisteis matar" (No Somos Nada). ¿Qué conlleva la creación de himnos del punk en español?

Bueno, es un pequeño orgullo, porque nuestras canciones se pueden vincular a la historia de muchos países en el mundo. Aunque a lo mejor no debería ser bien visto, ya que nuestras letras no cuentan lo bonito que es el mundo precisamente.

¿Creen que hay un motivo de fondo para que confluyan todos los grupos de punk que vienen a Chile este semestre?

En lo que a nosotros respecta, esta gira estaba planeada hace aproximadamente un año y actualmente, ha coincidido con el estallido social que hay allá. Esto no lo hicimos queriendo, lo juro.

¿Qué les parece todo lo ocurrido en Chile en materia política, económica y –sobre todo- social, con respecto al estallido? ¿Es algo que se preveía?

No conozco Chile lo suficiente para opinar con sabiduría del tema, sería necio hacerlo, pero yo desde luego que no lo vi venir. Aunque como individuo planetario, me parece cojonudo que la gente se defienda y luche por tener el mando y el poder de sus vidas; donde yo vivo sólo luchamos por el mando de la tele (ironiza).

Más sobre:La Tercera PM

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE