Los nuevos planes de Arístides Benavente: Apuesta por la apertura en bolsa de Komax y ampliar Toteat
El cofundador de Komax avizora que en menos de cinco años la compañía se abrirá a la bolsa.

"Absolutamente envidioso" de los fundadores de Cornershop –la plataforma que acaba de comprar Walmart- dice estar el empresario Arístides Benavente. Porque aunque lleva años en el mundo del retail, en el cual también ha visto el éxito, lleva ya un buen tiempo dedicado a tiempo completo a impulsar un negocio 100% digital: Toteat, un software que ayuda a administrar un restorán.
En una de las amplias casas de calle Espoz en Vitacura, Benavente está dedicado a esta plataforma gastronómica a la cual lo invitaron a participar Sebastián Segura y René Marty en 2013. Hoy, con 26 personas detrás permite tener conectados a 800 restoranes en Chile, pero también en Mendoza y Barcelona. El plan es expandirse por otras ciudades de España y Argentina, y a futuro llevarlo a toda Latinoamérica.
Dice Benavente que la venta de Cornershop puso los ojos del mundo sobre el emprendimeinto en Chile, pero cree que aún resta trabajo por hacer. Ejemplo de ello, sostiene, es que los Family Office se deben atrever e invertir en negocios que estén alejados del core de su negocio y de más riesgo. Sin embargo, destaca algunas iniciativas particulares como el concurso de apoyo a emprendedoes que lanzó por Twitter el presidente de CCU, Andrónico Luksic: "Es cómo un empresario que ya la hizo y ya tiene una cantidad de plata importante, usa parte importante de esos recursos, en otros para que ellos puedan hacer cosas tan grandes como las que hizo él. No solo entregar recursos, sino tiempo y contactos".
Para Arístides, toda la sociedad debe colaborar para sacar adelante los emprendimientos, aunque sostiene que aún persisten trabas ideológicas. Por ejemplo, aquellas que cuestionan directamente el lucro. "Ese es un rollo que no tiene ninguna lógica, porque lo único que produce es destrucción de valor. No lo comparto para nada. Yo soy un fanático del lucro, siempre y cuando no le haga daño a nadie", dice.
"Todos tenemos la obligación de generar valor. Yo siempre digo: te parieron y te pusieron en este mundo para que generes valor, generes riqueza. Los emprendedores son generadores de valor", sostiene Benavente, quien también es presidente de la Fundación Patagonia de Aysén y gran colaborador de la Asociación de Emprendedores de Chile (ASECH) en donde hoy se está presentado como director.
A la bolsa
Pero Arístides Benavente, que lleva ya 24 años años de amistad y emprendimiento conjunto con Carlos Alberto Cartoni en Komax, sigue pensando en el futuro de la firma del retail, cuyo portafolio de marcas es liderado por The North Face, GAP, Banana Republic, DC, entre otras, y luego una capa de multimarcas y marcas propias.
Además de socio de la empresa, fue gerente entre 1993 y 2014, año en que ingresó a la propiedad de retailer el fondo Linzor Capital, que lidera Tim Purcell.
Hoy los planes de futuro de Komax apuntan literalmente a "meterlo dentro de un celular", apuntando fuertemente a la omnicanalidad y las sinergias. Ejemplo de ello es que si uno compra una chaqueta en North Face, la idea es que más adelante si tienes una tienda cercana de Brooks Brothers, pueda ser dejada en ese lugar para un posterior cambio.
Pero la apuesta de Arístides es a más largo plazo: la apertura en bolsa de Komax.
"Siempre he querido que Komax esté abierta la bolsa. El problema es cuándo. No cabe la menor duda. El hecho de incorporar un fondo de inversión es porque queremos que la compañía vaya a la bolsa. Siempre he soñado con Komax en la bolsa. El problema es que tienes que tener una compañía potente. Necesitas masa crítica para transar acciones. Tienes que tener, entre muchas otras cosas, buenos EBITDAS, que crezcan en el tiempo", sostuvo Benavente.
"Vamos a llegar rápidamente a ese momento. Nos falta todavía. Ese es un gran objetivo".
¿Van a pasar unos cinco años?
No. Cinco años son muchos.
Crítico de Bachelet
La política es otro de los temas que Benavente observa con atención. Desde esa vereda, es muy crítico del gobierno de Bachelet. "Fue un gobierno que trató de hacer un cambio drástico a todo lo que este país, durante los últimos 30 años, hizo. Quiso botar el modelo de libre mercado que tanto bien ha hecho. Agrandó el Estado. Metió una reforma tributaria que va en contra del emprendimiento y la creación de riqueza. Trató de destruir las instituciones. Generó desacato a la autoridad. Ahora, cuando uno le pega a un carabinero, no pasa nada. Imagínate lo que puede dañar la institucionalidad el hecho de que la autoridad ya no tenga autoridad".
Por lo mismo, dijo mirar con dolor los hechos de violencia que ocurrieran recientemente en el Instituto Nacional. "Estuve solo los últimos dos años, no logré hacer grandes amistades, pero viví esa maravilla de colegio y lo veo como está ahora, un desastre. Es un desastre, porque los padres y profesores han permitido que los niños no sientan la obligación de estudiar y rendir, hoy son ellos los dueños de la verdad, increíble", señala.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE