Walmart El Peñón gana primer round contra opositores, pero arriesga nueva judicialización
Opositores habían solicitado la paralización de las obras del Centro de Distribución El Peñón, cuya inversión supera los US$180 millones.

Un nuevo espaldarazo del gobierno recibió el pasado miércoles, la gigante estadounidense Walmart para su mayor inversión fuera de Estados Unidos.
Se trata del polémico proyecto que pretende levantar la supermercadista en la comuna de San Bernardo, denominado Centro de Distribución El Peñón, cuya inversión supera los US$180 millones y considera el empleo de 2.000 personas. Y es que pese a que Walmart cuenta con su permiso ambiental desde diciembre de 2016, un recurso de reclamación ante el SEA mantiene entrampada la iniciativa. Por lo mismo será el Comité de Ministros, integrado por las carteras de Medio Ambiente, Agricultura, Salud, Minería, Energía y Economía los que terminarán por definir el futuro del proyecto.
En el marco del proceso, el Director Ejecutivo del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA)–unidad que depende directamente del Ministerio de Medio Ambiente, que lidera Marcela Cubillos– Hernán Brücher rechazó la solicitud de paralización de las obras del proyecto que solicitara la ONG Fima, entidad sin fines de lucro, debido a que aún el Comité de Ministros no entrega un pronunciamiento sobre las reclamaciones pendientes.
Fuentes del gobierno confirmaron que la primera sesión del Comité de Ministros de la actual administración de gobierno no someterá a evaluación el polémico proyecto de Walmart.
El escenario que se abre es que Fima, es que podría ir al Tribunal Ambiental a solicitar el control jurisdiccional del rechazo a su solicitud de que se paralice el proyecto. Y si lo hiciera el resto de los reclamantes entre los que se encuentra también el diputado socialista Leonardo Soto, también se sumaría a la nueva instancia judicial.
Ello más aún luego que el plazo legal para que el Comité de Ministros se pronuncie sobre los recursos de reclamación presentados contra la Resolución de Calificación Ambiental del proyecto expirara a finales de julio del año pasado. Esto si se consideran que la primera reclamación ingresó a finales de enero de 2017.
Y es que si bien los reclamantes podrían solicitar el silencio administrativo e ir directamente por la vía judicial ambiental, la última resolución del SEA, cerraría las puertas a una petición de silencio administrativo. Esto porque la decisión de la autoridad reactiva el proceso, y por lo tanto, los opositores no podría acreditar la inactividad.
"El SEA asume que los incumplimientos de Walmart en esta fase de la ejecución de su proyecto quedan bajo la competencia de la Superintendencia, no obstante el perjuicio a los vecinos es actual, es grave y la Resolución de Calificación Ambiental no se encuentra firme, por estar pendiente la resolución del Comité de Ministros. Así, es evidente que la resolución no se hace cargo de la naturaleza preventiva del SEIA", comentó el abogado Diego Lillo en representación de Fima.
Y agregó: "Por ahora tenemos que agotar la vía administrativa mediante el recurso de reposición, a continuación de lo cual estudiaremos las acciones a seguir".
Otra vía que evalúan los opositores es insistir a través de un nuevo recurso ante la alcaldesa de San Bernardo, Nora Cuevas a fin de revocar el permiso de obras que entregara el municipio a Walmart. Sin embargo, tampoco descartan acudir a través de un recurso de protección a la Corte de Apelaciones de San Miguel.
Por su parte, la jefa comunal lamentó la resolución de la autoridad ambiental.
"Es una nueva decepción de la ciudadanía que no se siente respaldada por la autoridad en materia medioambiental. Nos gustaría al menos una señal de la Superintendencia de Medio Ambiente frente a denuncia que como municipio le hicimos llegar por los camiones de Walmart que fueron fiscalizados contaminando la ribera del río Maípo con escombros de las obras autorizadas por un Estado que debiera velar por los intereses de los ciudadanos y el medio ambiente y no de los privados", sostuvo Cuevas.
Respuesta
Desde Walmart afirmaron: "Estamos convencidos de que hemos procedido en pleno cumplimiento de las regulaciones vigentes, y esta resolución –junto a los permisos de obras preliminares y edificación obtenidos- así lo confirma".
"Siempre hemos sostenido que el Centro de Distribución El Peñón es una buena noticia para San Bernardo porque, entre otras cosas, generará un volumen importante de empleos, ya que requerirá más de 2 mil trabajadores cuando esté en plena operación. Y ya estamos viendo el interés de los vecinos de la comuna: cerca de medio millar de personas han solicitado información sobre ofertas laborales relacionadas al proyecto", concluyeron.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.