
El renacer de Bravissimo: La heladería que llega a tu hogar
Con nuevos dueños y una visión fresca, la fábrica de sabores sigue viva y reinventándose de la mano con las renovadas formas de consumo de los chilenos tras la pandemia.

Durante 33 años, las heladerías Bravissimo se convirtieron en lugares de encuentro de familias y amigos en torno a uno de los postres favoritos de los chilenos. Una tradición que, tras el estallido social y las restricciones sanitarias de la pandemia, culminó con el cierre de la empresa a comienzos de este año.
Pero hay tradiciones que nunca se pierden.
Así es como la empresa Avocat, anunció en febrero la adquisición de los derechos de producción y fabricación de la marca para darle un segundo aire a Bravissimo. Uno construido en este nuevo mundo aun marcado por la pandemia pero que nunca ha perdido el placer de disfrutar de un buen helado.
Matias Stephan, Gerente General de Avocat, explica que los socios siempre han tenido un vínculo con el mundo de los helados. “De pronto vimos una oportunidad de tomar la marca más reconocida de helados del país, y no dudamos en trabajar con ella”.
Y lo harían, eso sí, de una manera distinta, con un nuevo modelo de negocios acorde a los tiempos y a las nuevas costumbres de consumo apoyadas hoy por el comercio online y la comodidad que significa poder llevar hoy el sabor a la casa.
La fábrica de helados
El nuevo plan era claro: en vez de apostar por locales de consumo directo, la marca buscaría tener presencia en supermercados, pequeños comercios, restaurantes, hotelería, y comercio online a través de un formato que permitiera guardarlos en el freezer de los consumidores: Bravissimo en casa.
Para competir no solo sirve tener un logo reconocido. Así es como se asesoraron con los principales heladeros italianos para tomar las recetas originales de la marca y actualizarlas a las tendencias de 2021.
Se instaló una planta de producción en Lampa con modernas maquinas que ayudaron a mantener y mejorar la calidad histórica de los helados, generando eficiencia y estandarización en la elaboración y sabores.
Y dentro de esa aspiración a la calidad es como acudieron a Enex Gas para crear toda la instalación de calor necesaria para la elaboración de sus productos. ¿Por qué un helado necesita calor en su producción? Principalmente para el proceso de pasteurización, donde se requieren calderas a una temperatura constante.
Y allí el apoyo de Enex Gas fue primordial, según nos cuentan desde Avocat. “A pesar de ser una marca reconocida en combustibles, se acercaron a nosotros con un espíritu emprendedor que nos encantó. Muy preocupados, se encargaron de la instalación del servicio y constantemente están verificando que todo esté en orden.”
Sergio Meza, Subgerente de Enex Gas, nos cuenta que para ellos el principal desafío fue apoyar a la empresa en sus nuevos requerimientos y expectativas frente a este modelo de negocios.
“Como Enex buscamos apoyar a Avocat desde el diseño y la instalación de todo el proyecto de GLP, partiendo desde el dimensionamiento de acuerdo con las necesidades energéticas que requería el proceso, hasta el apoyo del equipamiento térmico necesario para su producción. Todo esto en los tiempos que el Cliente demandaba con el fin de poder comenzar la operación en su nueva planta. Queremos no sólo ser un proveedor, sino que un socio estratégico, a través de un servicio cercano y permanente, que permita ir más allá de la sola entrega del combustible”, nos explica.
Para esto, se generó una estrategia de trabajo integral pensando en una solución energética específica de acuerdo con estas nuevas necesidades operacionales. Con ello, el proceso de fabricación ya estaba listo y ahora solo faltaba poner todo en marcha.
Sabor directo al hogar
El regreso de Bravissimo fue muy bien acogido por el público, quienes este año ya se habían acostumbrado a la nueva realidad del ecommerce y las compras para la casa. Habilitando el portal bravissimo.cl, la empresa pasó en poco tiempo, de ser la heladería número 50 en ventas digitales a ser la número 1.
“Hemos encontrado clientes fanáticos, que han hecho hasta 60 pedidos, los llamamos #BraviLovers”, nos dice Matias Stephan. Hoy están enfocados en 3 grandes canales: Retail, con presencia en más de 300 supermercados, ecommerce que recientemente abrió su décimo punto de delivery y retiro, ubicado en Viña del Mar -el primero en regiones- y el tradicional que luego de un año difícil con la pandemia, comenzó a reactivarse.
“Producir todos nuestros helados en una única planta, nos permite controlar y mantener niveles de stock eficientes, lo cual nos ha ayudado a mejorar nuestros procesos de creación de los sabores más populares, e innovando con las nuevas tendencias en helados”, nos explican.
Ahora, el plan está en seguir expandiendo sus más de 30 sabores en ecommerce, continuar fortaleciendo su línea de helados en los supermercados, atender el canal tradicional y mayorista, para enfrentar la primera temporada veraniega que les tocará con lo que esperan sea una alta demanda a la que esperan responder con la misma alegría que durante todo el año genera la posibilidad de disfrutar de un refrescante helado.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE