El elenco friulano publicó su nómina de cara al curso 2025-26. El Niño Maravilla no ha estado en la pretemporada dirigida por Kosta Runjaic.
31 jul 2025 12:07 PM
El elenco friulano publicó su nómina de cara al curso 2025-26. El Niño Maravilla no ha estado en la pretemporada dirigida por Kosta Runjaic.
La carta de Chile Vamos y Amarillos dio cuenta este jueves -en el debate de La Tercera y la Sofofa- de los principales pilares de su programa para combatir el crimen organizado y el narcotráfico.
La segunda oferta de 2025 estuvo vigente entre el 1 y el 30 de julio, y buscaba adquirir hasta 20.550.887.837 de acciones de la aerolínea, equivalente al 3,4% de su capital.
"El Estado no estaba cumpliendo con el deber más primordial que tenemos, que es garantizar el bienestar superior de los niños y niñas", señaló el Mandatario.
La carta de Chile Vamos, en el Seminario “Volver a crecer: Shock de inversión, Shock de Optimismo", sostuvo que "han subido y subido las tasas y la recaudación no ha subido, porque finalmente nadie está invirtiendo y nadie está pensando en el futuro".
Agrícola Arroyo Grande, exportadora de arándanos, se irá a la quiebra tras fracasar su plan de reorganización. La empresa se allanó a la liquidación forzosa solicitada por un proveedor ante el 27º Juzgado Civil de Santiago.
El Consejo Fiscal Autónomo (CFA) resumió los aspectos más relevantes de un informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) con recomendaciones a la Dipres y la respuesta de esta entidad.
A pesar de esto, el portavoz de Guterres ha subrayado que la ONU “no está en contra de nada que aporte más ayuda”.
“En materia de seguridad, mientras algunos prometen que van a tratar a los delincuentes con amor y van a regularizar a los inmigrantes ilegales, nosotros vamos a cerrar la frontera”, sostuvo el republicano.
La presidenta del Banco Central destacó la labor del ente rector en la estabilización del escenario macroeconómico y valoró el debate que ha surgido en torno al crecimiento. “Llama al optimismo el creciente y amplio interés en este desafío de crecer. Sin embargo, es menos optimista constatar la presentación o tramitación de iniciativas que podrían afectar negativamente estos esfuerzos”, reflexionó.
La abanderada de Chile Vamos participa este jueves en el Seminario “Volver a crecer: Shock de inversión, Shock de Optimismo", organizado por La Tercera, radio Duna y la Sofofa.
La presidenta de la Sofofa, Rosario Navarro, el CEO de Antofagasta Minerals, Iván Arriagada, y el presidente de CMPC, Bernardo Larraín, entregaron sus reflexiones sobre las condiciones que deben existir para impulsar la economía de cara al futuro.
El fiscal regional, Juan Andrés Shertzer, señaló que el ente persecutor "ejecutó diversas diligencias de manera reservada y solicitó distintas acciones indagatorias, además de mantener contacto permanente con la víctima”.
La candidata oficialista destacó la "cooperación público-privada" en investigación y desarrollo.
La máxima instancia de la concesionaria se reunirá por primera vez desde la frustrada negociación con el delantero.