Cómo enfrentar la crisis habitacional que vive el país
En este nuevo capítulo de A BORDO, Polo Ramírez conversa con Ricardo Abuauad, arquitecto y decano del Campus Creativo de la Universidad Andrés Bello, sobre el actual déficit de viviendas en Chile y el panorama que deberá enfrentar el próximo gobierno.
Según el Censo 2024, el déficit habitacional es de aproximadamente 491.804 viviendas en todo Chile, lo que equivale al 7,5 % de los hogares del país.
El Plan de Emergencia Habitacional impulsado por el actual gobierno se impuso como meta la entrega de 260 mil nuevas viviendas a través de subsidios al 40% de la población más vulnerable. Según cifras del Ministerio de Vivienda y Urbanismo entregadas en septiembre pasado, se ha cumplido un 82% de la meta y hay poco más de 127 mil en ejecución. Sin embargo, según la Asociación de Desarrolladores de Viviendas Sociales, el el SERVIU Metropolitano mantiene una deuda con los proveedores desde abril pasado, lo que ha entorpecido el proceso.
Todos estos factores han contribuido a profundizar una crisis que amenaza con volverse crónica. Cómo abordarla fue parte de la conversación entre Ricardo Abuauad, arquitecto y decano del Campus Creativo de la Universidad Andrés Bello, y Polo Ramírez en el nuevo capítulo de A BORDO.
Lo último
Lo más leído
2.
6.
¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰
Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE