El débil pulso de la salud pública en Chile
Polo Ramírez conversa esta semana con Héctor Sánchez, director del Instituto de Salud Pública de la Universidad Andrés Bello, sobre los resultados de la Encuesta Nacional de Salud 2025, elaborada por UNAB e IPSOS, que muestra un descenso en la percepción de la calidad de la salud entre los usuarios.
Video:
El estado actual de la salud pública fue uno de los grandes temas ausentes en los discursos de los candidatos presidenciales. En paralelo -y como ha venido ocurriendo en los últimos años, los gremios de la Salud anunciaron que llegarán a fin de año sin recursos, y pidieron “sincerar la conversación” sobre los dineros asignados a esta cartera en la discusión del Presupuesto 2026.
Del lado de los usuarios el panorama no es mucho más alentador. Los resultados de la Encuesta Nacional de Salud 2025, instrumento elaborado por el Instituto de Salud Pública de la Universidad Andrés Bello en conjunto con IPSOS, muestran que el porcentaje de satisfacción con la atención en el sistema público bajó de un 48% en 2024 a un 42% en 2025.
Esta cifra es crítica al momento de preguntar por la percepción de eficiencia en categorías como “atención de especialistas”, “operaciones” y “espera en urgencia”.
¿Qué hacer ante un sistema que, si bien tiene muchos logros a nivel macro, no da abasto para las necesidades de la población? De todo esto y más conversó Polo Ramírez, conductor de A BORDO, con Héctor Sánchez, director del Instituto de Salud Pública de la Universidad Andrés Bello.
Lo último
Lo más leído
2.