MasDeco

Deja que entre el Paisaje

Una cinta de concreto blanca se pliega serpenteante sobre sí misma en el lago Zúrich,  un gesto en 3 tiempos proyectado por Evolution Design que busca sumarse a la vida del lugar. 

52_First Floor_Master Bedroom.JPG

“Es tan ligera y móvil en apariencia que asemeja un buque futurista que navegando por el lago encontró un lugar natural donde atracar”. Así describe el estudio de arquitectura y diseño suizo Evolution Design el trabajo para Flexhouse, una vivienda familiar ubicada en los alrededores del lago Zúrich, en Meilen, Suiza.

Todo en ella son curvas y transparencia. Una forma particular que obedece tanto a la situación del terreno como a las ganas de querer hacerla parte del paisaje y la vida circundantes.  “Es un sitio muy transitado, tiene mucho movimiento. Está en el borde del pueblo donde las casas se encuentran con el campo. Las líneas de ferrocarril que están detrás son una frontera dinámica pero calma, y frente a la casa hay una calle de acceso local y el lago. Nosotros quisimos crear una construcción que reflejara todo este movimiento”, dice Stefan Camenzind, director del estudio.

COMO ES AFUERA ES ADENTRO

Su forma y transparencia invitan a recorrerla con la mirada, a dejar que los ojos pasen fluidamente de un piso a otro por el contorno de sus curvas, una forma y situación que también buscan conectarla al plácido paisaje del lago y las montañas que rodean el lugar. “Le dimos  una dirección para mirar”, dice Camenzind. “Cuando estás viajando en auto o en tren te sitúas de cierto modo, y esta casa también lo hace. En la planta baja se enfrenta el sureste, desde los dormitorios al oeste, hacia la puesta de sol, y desde las terrazas, arriba, hay vistas del entorno en 180 grados”. Tal como explica el arquitecto, el énfasis está en la sensación de quien la habita. “Quiero que la gente sepa dónde está; estando dentro de la casa, conectar el interior con el exterior es muy importante para mí como arquitecto”.  En este caso la elección de las paredes vidriadas y las terrazas panorámicas cumplen a cabalidad con el propósito. Pero el arquitecto también se refiere a replicar adentro el espíritu fluido que proyecta la fachada externa. De ahí la planta abierta en el primer nivel para los espacios públicos, cocina, living, comedor; sectores a doble altura “que permiten al ojo viajar”, dice, dar un vistazo a los dormitorios desde el living o viceversa; vistas interiores que no se interrumpen y dejan que la luz natural fluya por todo el lugar.

52_First Floor_Master Bedroom.JPG

En cuanto al programa, la Flexhouse es práctica y cómoda como su nombre. Abajo, en el  terreno socavado, se ubican el garaje que da directo a la calle y el sótano para almacenaje de cosas; le siguen un living con comedor y cocina integrados en la planta baja que dan a una terraza y antejardín. En el piso siguiente se encuentra el área privada, habitaciones y baños, y en un tercer nivel más pequeño, un cómodo estudio con dos terrazas, una a cada lado. Un espacio para inspirarse contemplando el paisaje o sumergirse en la lectura. Como toda la casa, este ambiente cuenta con mobiliario y decoración esenciales pero preciso. Pocos muebles, pocas piezas especiales, como la silla Egg de Jacobsen o  la Uthecht de Rietvield. Elementos de gran carácter, pero generosos a la hora de dejar aire para que el paisaje  inunde la casa desde los amplios ventanales.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE