Guía de arte
Semana del 26 de mayo al 02 de junio de 2012.


Hasta el 9 de junio: Violencia Pasiva / La Cruda
Jorge Cabieses-Valdés y Christian Yovane abordan lo cotidiano en estas exhibiciones simultáneas de su trabajo. Cabieses-Valdés en Violencia Pasiva presenta pinturas de gran formato centradas en objetos decorativos de uso doméstico, con una clara estética sobrecargada. Yovane, por su parte, en La Cruda exhibe una serie de dibujos que dan cuenta de un imaginario saturado de referencias propias de la publicidad, la televisión y el cine de los últimos 40 años.
Dirección:
Galería D-21, Nueva de Lyon 19, dpto. 21, metro Los Leones.
26 y 27 de mayo:
TransmutacionesDaphne Lyon exhibe pinturas de pequeño y gran formato, más esculturas de gres y bronce, con temáticas vinculadas a la tierra, las alteraciones del inconsciente y el vínculo de lo humano con espíritus y energías de la naturaleza.DPoeta Pedro Prado 1689, Quinta Normal. Para agendar visitas fuera de fecha: Mail: daphne.lyon@gmail.com Teléfono: 9-827 2164
Internacional
Hasta el 10 de julio: Lieber Berlin
Fotografía y animación del artista argentino Mapel, inspiradas en su residencia en la ciudad alemana y que son reflejo de su proceso de experimentación.
Dirección:
Delicious Doughnuts, Rosenthaler Strasse 9, Berlín.

Hasta el 16 de junioTechné: Bárbara Palomino, artista
¿De dónde vino la inspiración para este trabajo?
Por largo tiempo he coleccionado imágenes de máquinas diversas, imaginadas pero nunca construidas, construidas pero fallidas en su aplicación, como bicicletas voladoras y telares diversos; mi colección está compuesta también de máquinas y artificios inventados para reproducir la realidad, para mirar a través de. En esta categoría están imágenes de fantasmagoría, máquinas de perspectiva, linternas mágicas, cámaras oscuras, máquinas de reproducción o captación de sonido, entre otras. Para Techné me inspiré en estas imágenes y los mecanismos allí representados, tomando como referencia principalmente ilustraciones de métodos de dibujo en perspectiva, de estudios iniciales de óptica y del funcionamiento de la cámara oscura, para interpretarlos desde una mirada textil, siendo uno de los principales referentes la máquina para dibujar de Durero, el porticón, un instrumento que traducía materialmente, con un tablero e hilos, el plano y las rectas visuales con la finalidad de situar el punto de vista del ojo en diferentes posiciones y así poder reproducir un determinado objeto. A partir de un cordón que se mantenía tenso en ambos extremos por una plomada y una aguja, era posible situar los puntos de un objeto y por tanto constituía un procedimiento matemático para construir una visualización medida y cuadriculada de la realidad, dando paso a una serie de modelos tridimensionales, convirtiendo la geometría de la luz en ciencia de la representación y un modelo mecánico. En mi exhibición, la proyección de luz que traza las imágenes, al igual que el dispositivo de Durero, se ha convertido en hilos remitiendo a esa monocromía que existía en el carácter primitivo de la primera operación de representación.

¿Qué cosas descubriste trabajando en ella?
La nobleza y la expresividad de los materiales, especialmente de la madera. Aquí este cumple un rol fundamental, y junto con el material textil se potencian de una forma interesante, sobre todo porque cada objeto fue creado para la muestra y realizado con madera reciclada y los hilos producidos, en su mayoría, a mano. Esta nobleza material es enfatizada por un trabajo de iluminación. Redescubrí la importancia de la luz, cuán esencial es y cómo es posible generar distintas obras y significados solo con el manejo de ella. Redescubrí la obsesividad por la manualidad y el oficio vinculado en la práctica textil, que es una virtud pero también es invisible muchas veces y constituye una barrera cuando se trata de crear con la velocidad que exige el ritmo contemporáneo. El arte textil es ceremonioso, implica lentitud y paciencia, rasgos que parecieran no ser compatibles con la inmediatez del arte actual.
Dirección:
Galería AFA, Pasaje Phillips 16 piso 2, metro Plaza de Armas.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE