Internacional: Si fueran más inteligentes
Las ciudades serían más fáciles de vivir. Por eso IBM, dentro de su iniciativa People for Smarter Cities, creó avisos publicitarios útiles para los habitantes de París y Londres. La buena noticia es que todos podemos compartir nuestras ideas para mejorar el lugar donde habitamos, esto sí que es inteligente.


Crear publicidad con un propósito. Dentro de sus actuales iniciativas complementarias a su misión inicial
, la empresa internacional de prestación de servicios y consultoría en tecnología IBM, ha levantado avisos publicitarios útiles, inteligentes y de diseño ingenioso para crear ciudades más prácticas y fáciles de vivir. Hasta hoy París y Londres han tenido esta suerte, pero según nos cuentan los voceros de IBM y de la agencia de publicidad Ogilvy -quienes también estuvieron a cargo del proyecto-, tienen ganas de implementar esas y más iniciativas a nivel global.
Es que es algo sencillo, brillante. Son tres prototipos, no tienen nombre específico y a sus creadores les gusta llamarlos “street furniture” (mobiliario de calle). Bauticémoslo como paraguas urbano, rampa y asiento, el nombre da lo mismo. Los tres son ventajosos, de colores fuertes y cromáticos, con detalles limpios que hablan de diseño y funcionalidad. “Daniel Lincoln y Stephane Santana, de Ogilvy, desarrollaron la idea de un exterior que pudiera ser útil, remarcando la idea de IBM de ayudar a cientos de ciudades alrededor del mundo a transformar sus sistemas y mejorar la calidad de vida de sus comunidades. Tradicionalmente estos trabajos han sido desarrollados a nivel de alcaldes, líderes ciudadanos y el gobierno local, pero en esencia las ciudades son hechas por sus habitantes. Esta campaña estuvo dirigida a ciudadanos comunes y también a líderes”.
Para llevar esta campaña alrededor del mundo IBM lanzó una suerte de blog, people4smartercities.com, donde se comparten ideas, se observan ejemplos y se discuten iniciativas para hacer de nuestras ciudades espacios más inteligentes. Y lo mejor es que no se necesitan cohetes ni grandes eminencias del diseño, es suficiente con mirar a nuestro alrededor. “Tenemos la esperanza de encontrar empresas que piensen en estos espacios exteriores, y que se animen a participar en modificar o incluso crear nuevas estructuras basándose en las necesidades de la ciudad en particular”, resaltan.
www.people4smartercities.com
www.youtube.com/people4smartercities
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE