Levitar
Esta vez el estudio de arquitectura israelita Pitsou Kedem Architects nos sorprende con un proyecto residencial que sí parece estar flotando. Un juego impecable de transparencias y reflejos; un viaje onírico que responde a la necesidad de habitar de un modo poético.


Ya no se trata solo de estética o comodidad, no. No estamos hablando de un buen jardín, de espacios amplios o bien distribuidos. Estamos hablando de poesía con versos perfectamente construidos, cuyas palabras calzan de un modo excepcional. El equipo de Pitsou Kedem Architects, con sede en la ciudad de Tel Aviv, en Israel, da en el blanco otra vez con The Float House, un proyecto residencial ubicado en el centro de ese país, que además de responder a las necesidades de un habitar contemporáneo, flota, flota liviana en el terreno que la sostiene. Es un diseño que conjuga los materiales y su espacialidad de una forma tan certera, que no hacen falta críticas. Para quien escribe, esta casa huele a perfección.
Construida el 2013, y con 185 m², es una vivienda de un piso con un concepto arquitectónico que se basa en la creación de una estructura con un espacio continuo, ancho, dividido por patios interiores y tabiques móviles en áreas más pequeñas utilizadas para funciones diferentes. Los distintos espacios y patios interiores se unen entre sí en una estructura compuesta por dos techos ultradelgados soportados en un punto central de la casa, de modo que parece flotar en el aire. Los dos techos se fusionan, uno dentro del otro, y se extienden por más de cinco metros de las paredes frontales de la vivienda. Se construyó con materiales ligeros y con el fin de intensificar la liviandad del conjunto.

El diseño explora la conexión entre el interior y el exterior, juega con los límites entre los espacios públicos y privados, que parecen fundirse a través de opacidades y transparencias, el cristal y el concreto. Sin embargo, su arquitectura fue capaz de mantener la privacidad sin bloquear la luz natural. El lado opuesto a la calle de la casa está completamente abierto; se usó vidrio de piso a techo que expone la construcción a un rico patio interior. La entrada, en tanto, se enmarca con un muro de listones de madera que constituyen lo que podría considerarse el límite inicial entre el exterior y el interior.d
w pitsou.com


COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE