Porcelana Wedgwood
Josiah Wedgwood - 1759
Las piezas que vemos corresponden a dos series limitadas de la tradicional y famosísima marca de porcelanas Wedgwood. Es precisamente esta combinación, realizada mayormente en piezas decorativas, uno de sus hitos, y también una técnica patentada por la casa inglesa. Duradera y opaca, generalmente azul con figuras en camafeos blancos inspirados en los antiguos jarrones romanos, con diseños, en su gran mayoría, del artista británico John Flaxman.
Con una extensa historia familiar ligada a la cerámica, Josiah Wedgwood investigó y desarrolló nuevos modos de trabajarla, utilizando además de este material, vidrio y pigmentos, hasta llegar a piezas únicas. También descubrió que la cerámica cruda podía colorearse eficazmente con óxidos para imitar piedras preciosas como el ágata, el granito o la fluorita.
En 1768 se asoció con el mercader de Liverpool Thomas Bentley para fabricar objetos decorativos de estilo neoclásico con esta cerámica coloreada. Las que aquí vemos son el resultado de un proceso patentado en 1772 en el que luego de moldear la pieza central y colorearla, se añaden bajorrelieves en porcelana blanca. Los ornamentos son aplicados a mano a la superficie humedecida.
www.wedgwood.com
- Josiah Wedgwood (1730-1795) fue el menor de 12 hermanos y provenía de una familia dedicada a la alfarería en Inglaterra desde el siglo XVII.
- Durante su larga carrera, J. Wedgwood realizó cerámicas con materiales revolucionarios como el basalto y el jaspe. El basalto, un material similar a una piedra dura y negra (conocida también como loza egipcia), fue empleado para jarrones, candelabros y bustos.
- Históricamente la firma creada por Wedgwood ha incorporado diseños y nombres de vanguardia en sus colecciones, entre ellos VeraWang, Martha Stewart y Jasper Conran.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE