MasDeco

Sam Hecht: 1969

Un nombre de la escena del diseño internacional que no hay que olvidar. Este inglés es una de las mentes que desde 2002 asesoran a Muji. Conceptos, colecciones y piezas específicas y un mismo ADN.

1671246

Muji es una marca japonesa con un concepto clarísimo, lo suyo son los básicos, bien diseñados, bien ejecutados, universales y atemporales. Prácticamente lo mismo que podría decirse del trabajo de este diseñador inglés nacido en 1969, sinónimo de simpleza contemporánea. La revista Wallpaper lo nombró uno de los 150 personajes destacables de los últimos 15 años por generar cambios y hacer un trabajo único e influyente (lista que comparte con Scott Schuman, Andreas Gursky y Jamie Oliver, entre otros). Herman Miller siguió los pasos de Muji y contrató recientemente a Hecht como asesor creativo.

Sabemos hace ya un par de años que el diseño vive y funciona hoy dentro de una de las coyunturas más interesantes y necesarias de las últimas décadas, la sustentabilidad. Una de las expresiones más claras del diseño haciéndose cargo de aquello tiene que ver sí o sí con lo simple por definición y es allí donde se ubica el trabajo de Hecht. Según él, la verdadera función del diseño es la de ser un medio para simplificar nuestras vidas y hacerlo de un modo inspirador. Y lo que vemos en esta página habla de ello del mejor modo. La lapicera para Muji y la silla Pop up/Pop down presentada recientemente en la semana del diseño de Londres cumplen en escalas diversas con su promesa.

Bajo esta premisa es que ha elaborado una carrera como docente y trabajado para grandes marcas internacionales, como la consultora de diseño e innovación IDEO. Coherente, fundó junto a la historiadora del arte estadounidense Kim Colin, Industrial Facility, un estudio en que el análisis y la investigación son más importantes que la producción o el lanzamiento de colecciones cada año. El estudio fue recientemente nombrado una de las diez oficinas de diseño industrial más progresistas del mundo por la revista Forbes, gracias a su sistema de trabajo, que además de conceder pasantías todos los años a jóvenes de distintas partes del mundo, define su rol principal en la investigación. “Nos dedicamos a explorar la intersección entre el diseño industrial y el mundo que nos rodea. Nuestra oficina diseña objetos con diferentes propósitos y en relación a sus paisajes espaciales y culturales...”. Aquella única e irrepetible oportunidad que representa el encuentro entre necesidad y realidad y la diferencia entre generar cultura o un mercado.

D:

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE

Servicios