Terminaciones AD HOC
Actualmente, el ojo de quienes compran propiedades está hilando fino. No solo quieren un lugar cómodo y ojalá espacioso para vivir, sino que se fijan también en las terminaciones. ¿Por qué cubiertas de cocinas, clósets y baños son tan relevantes al momento de elegir? la respuesta a continuación.
La actual oferta de departamentos en el Gran Santiago es amplia, la hay para todos los gustos y necesidades. En Vitacura, catalogada como la comuna con el valor promedio más alto de los departamentos que se venden en el sector oriente (a 11.125 UF promedio a mayo de 2014, según la plataforma Inciti), específicamente en la intersección de las calles Tamarugo con Las Fresas, se encuentra en construcción el proyecto Tamarugo de Inmobiliaria Aconcagua. Según Hanna Hodali, gerente comercial de dicha inmobiliaria, es precisamente en las terminaciones donde más ponen el ojo los clientes. “La terminaciones responden a una sociedad exigente, en la que la diferencia entre un proyecto y otro la hacen los detalles. En este sentido, las terminaciones de cada proyecto buscan satisfacer necesidades específicas que vienen asociadas al concepto de familia moderna en el que diseño, innovación y calidad juegan un papel fundamental. Lo que nos favorece es que estas terminaciones se han industrializado, existiendo empresas que se dedican de forma exclusiva a la fabricación de soluciones de primer nivel”.
Investigamos e indagamos en firmas especializadas y de primer nivel, que trabajan por lograr estos detalles. A continuación, tres opciones para distintas áreas que marcan la diferencia en un proyecto inmobiliario.
1.Equipamiento de cocina
Como especialista en equipamientos de cocina, Kitchen Center se conecta permanentemente con las últimas tendencias en tecnología, diseño e innovación de productos. “Es por ello que pensando en equipar cocinas de alto nivel y donde lo estético cumple un papel fundamental, incorporamos la Cafetera FDV DeLuxe, de fabricación y diseño italiano. Combina las funciones mecánica y digital, ofreciendo un uso sencillo y manteniendo un look vanguardista y elegante. Además, al ser empotrada permite cumplir con el sueño de una cocina moderna, alineándose a la encimera, horno y microonda integrados”, señala Martín Lalor, gerente comercial de Kitchen Center.
Además Kitchen Center cuenta con tecnología touch de primer nivel para encimeras y campanas, ofreciendo mayor eficiencia e inteligencia, reduciendo los tiempos de cocción, limpieza y rendimiento. Un ejemplo de esta es la encimera FDV a inducción, de una eficiencia energética con un 96% de transmisión de calor; es un producto altamente resistente a los golpes, con bloqueo y seguridad para los menores de la casa. “Efectivamente trabajamos con un amplio número de inmobiliarias y constructoras que nos buscan para asesorarlos en alternativas que los diferencien y le entreguen valor a sus proyectos. Es por eso que desarrollamos productos que conjugan tecnología, diseño y calidad, lo que nos ha permitido generar importantes alianzas comerciales con proyectos inmobiliarios, equipando más de 200 mil cocinas del país”, explica.
2.Suelo
El piso de un proyecto,de cierto modo, es el telón de fondo de un departamento, la base en la que se apoyará todo lo demás: mobiliario, iluminación y el resto de las terminaciones.
En Atika, especialistas en revestimientos de interior y exterior, tienen un amplia gama de productos para el mercado específico de los departamentos de inmobiliarias. “Este nivel de proyectos por lo general utiliza porcelanatos cuya característica principal es la tecnología con que se fabrican, que los hace de muy baja absorción de agua (menos del 0.5%) y de fácil mantención, solo requieren una mopa húmeda para limpiarse. Otra ventaja del porcelanato es la gran variedad de diseños que se logran hoy en día, con técnicas Ink Jet, donde se llega a representar piedras, mármoles, maderas y cementos a la perfección y con múltiples gráficas que enriquecen en forma increíble el look final de los espacios”, detalla Alejandra Hadweh, gerente de importaciones de Átika.
3.Cocina
Pamela Mella, jefe del área de diseño de cocinas en MK, nos cuenta sobre una nueva terminación para puertas de cocina: el PET (Polietileno Tereftalato). “Este material todavía es poco utilizado en el mundo de las cocinas. Se usa mucho para realizar contenedores de alimentos/bebidas, por lo tanto es un producto ecológico y reciclable al 100%. La materialidad de estas puertas -de la marca con más de 60 años en el mercado, Aran Cucine-, es una forma resistente pero al mismo tiempo ligera de poliéster transparente. La puerta en PET es además lacada, para conferir al producto un acabado brillo o mate de nivel seguramente superior a la media”, detalla la experta.
Lo Último
Lo más leído
2.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE