Cabify es el nuevo servicio oficial de transporte del aeropuerto de Santiago
Una flota de 50 vans Hyundai Staria comenzó a operar como parte del nuevo sistema oficial de traslado del aeropuerto. El servicio ofrecerá viajes compartidos o privados.
Desde ahora, el Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez cuenta con un nuevo servicio de traslado oficial de pasajeros, que incorpora una flota de 50 vans Hyundai Staria.
Operado por Cabify y regulado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, este nuevo sistema de transporte ofrece viajes compartidos o privados desde y hacia el aeropuerto, respondiendo así a la creciente demanda de conectividad y confort en los traslados desde la principal terminal aérea del país.
Este acuerdo, que significó una inversión inicial de USD $25 millones de la aplicación de transporte y que tiene una duración de cuatro años, viene a fortalecer el servicio de movilidad oficial del Aeropuerto Internacional de Santiago, en un contexto de crecimiento sostenido en su tráfico de pasajeros. Solo en 2024, la terminal superó los 25 millones de viajeros transportados, haciendo relevante contar con soluciones de traslado modernas, seguras y eficientes.
“Estamos muy contentos de ser el vehículo oficial del nuevo servicio de traslado de Cabify en el aeropuerto. Quienes necesiten movilizarse desde o hacia el terminal podrán disfrutar de un viaje cómodo, conectado y seguro, en un modelo pensado para ofrecer una experiencia superior”, afirmó Irene Gálvez, gerenta de Negocios de Hyundai en Chile.
La flota de Staria se distingue por su equipamiento: asientos de cuero individuales con apoyabrazos y ajustes personalizados, múltiples puertos USB, sistema de sonido premium Bose y el completo paquete de asistencias a la conducción Hyundai SmartSense, que incluye tecnologías avanzadas para garantizar seguridad en cada trayecto.
La operación del nuevo servicio es a través de la aplicación móvil de Cabify o de forma presencial en los counters dispuestos en ambos terminales del aeropuerto, los que contarán con atención al cliente 24/7.
Desde la firma reconocen el rol que juega la tecnología en la iniciativa, ya que en su plataforma los usuarios pueden seguir en tiempo real el recorrido del vehículo, conocer al conductor asignado, la cantidad de paradas y el tiempo estimado de llegada a su destino. “Durante todos estos años, nos hemos consolidado como una pieza clave en el ecosistema de transporte de las ciudades donde operamos. Con este proyecto, buscamos seguir mejorando la experiencia de nuestros usuarios y reforzar nuestra presencia en el aeropuerto más importante del país”, señaló Álvaro Pasquez, gerente general de Cabify Chile.
Lo último
Lo más leído
2.
3.
5.
6.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE