¡Feliz día mundial del Volkswagen Beetle!
<p>El Volkswagen Beetle tiene una larga historia en la industria automotriz, tanto así, que se ha convertido en un modelo icónico que ha trascendido generaciones y ha demostrado constantemente su capacidad de reinvención, es por eso que, cada 22 de junio, se celebra el Día Mundial del Beetle, una fecha creada para conmemorar los logros de este […]</p>

El Volkswagen Beetle tiene una larga historia en la industria automotriz, tanto así, que se ha convertido en un modelo icónico que ha trascendido generaciones y ha demostrado constantemente su capacidad de reinvención, es por eso que, cada 22 de junio, se celebra el Día Mundial del Beetle, una fecha creada para conmemorar los logros de este modelo que tiene un lugar en el corazón de millones de fanáticos en todo el mundo.
Muchos no lo saben, pero la historia del Volkswagen Beetle parte en 1934, cuando Hitler decide que quiere un &"vehículo para el pueblo&", un modelo que movilice a las masas a un precio acotado. Para este cometido contrató a Ferdinand Porsche (sí, el mismo de Porsche), para que diseñara y construyera un vehículo que cubriera las necesidades básicas de transporte de una familia alemana promedio.
Desde allí se sucedió la creación de prototipos, diseños y tecnologías. Solo en 1938 el equipo de Porsche logró tener listo el modelo que se les había encargado. Eso con el diseño, ya que la producción del modelo definitivo no comenzó hasta 1945, después de la Segunda Guerra Mundial.

Denominado originalmente &"Type 1&", y comercializado sencillamente como Volkswagen (&"El auto del pueblo&" en alemán), el modelo pronto adoptó la denominación cariñosa de Käfer (Escarabajo), una que iría variando de país en país conforme su imagen llegaba a más territorios a partir de 1947.
Para 1955 ya se habían producido un millón de Volkswagen Beetle, llegando a Estados Unidos, uno de los mercados globales más importantes del mundo, en 1949, aunque solo vendió dos unidades el primer año por un problema con el importador.

Con los años se sucedieron mejoras y otros estilos, como el Beetle descapotable que comenzó a salir de la línea de producción en 1950 y siguió en fabricación hasta 1980 De acuerdo con las cifras que maneja la marca, en estos años se produjeron 300.000 Volkswagen Beetle en configuración descapotable.
Es que para muchos el Volkswagen Beetle representó una alternativa de libertad que no les brindaba otro vehículo, gracias a su precio acotado, facilidad de reparación y versatilidad de usos. Así se convirtió en un emblema de los jóvenes de los años 60.

Por si su estatus de ícono no fuese suficiente, el 17 de febrero de 1972 el Beetle número 15.007.034 salió de la línea de producción de Volkswagen en Wolfsburgo, lo que lo transformó en el modelo con mayor producción en el mundo, sobrepasando ampliamente el récord del Ford Model T.
Nombres como Fusca, Bocho, Escarabajo y otros se popularizaron en todo el mundo conforme seguía el éxito del modelo creado en la década de los 30, apareciendo en series de televisión, la portada del &"Abbey Road&" de The Beatles, e incluso películas de Hollywood como &"Herbie&".

Conforme fueron pasando los años y modelos de otros orígenes fueron llenando la demanda en la parte baja del mercado (japoneses y coreanos), el Volkswagen Beetle perdió popularidad y se dejó de construir en Alemania en 1980, aunque siguió produciéndose en menores cantidades en México hasta 2003.
Pero para Volkswagen el Beetle no estaba listo para retirarse, por lo que en 1998 presentaron una radical actualización del modelo, denominado New Beetle, en el Salón de Detroit, para luego contar con varios cambios de look que lo han mantenido en la vitrina hasta nuestros días, aunque mucho más moderno, seguro y alejado del concepto de movilidad para el pueblo que le dio vida.

El Escarabajo se ha convertido en parte fundamental de la cultura popular, tanta es tu relevancia que se ha convertido en un verdadero ícono pop, apareciendo en películas como "El resplandor", de Stanley Kubrick y en "Footloose", manejado por un joven Kevin Bacon.
Pero sin duda el papel más recordado del Beetle es el de Herbie, en las películas de 1968 y el remake de 2005, donde una unidad de 1963, individualizada con el número 53 y de color blanco perla con bandas azul, rojo y blanco, interpretó a un divertido modelo de carreras.

Además de esto, en la serie original de dibujos animados de "Transformers", un Beetle amarillo interpretaba al conocido robot Bumblebee, papel que le fue robado cuando la franquicia pasó al cine y Chevrolet fue elegida como marca auspiciadora.

COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.