Fiat presenta el renovado Uno en Chile
<p>Fiat comenzó una etapa de crecimiento en el segmento de pasajeros en Chile. Al ingreso en las últimas semanas del Palio, y al que se sumará el Grande Punto en los próximos meses, ahora se suma la llegada del Uno, modelo que regresa al país en su versión Way con una serie de mejoras y […]</p>

Fiat comenzó una etapa de crecimiento en el segmento de pasajeros en Chile. Al ingreso en las últimas semanas del Palio, y al que se sumará el Grande Punto en los próximos meses, ahora se suma la llegada del Uno, modelo que regresa al país en su versión Way con una serie de mejoras y modificaciones.
El crossover compacto de origen brasileño es uno de los vehículos históricos en el portafolio de la marca italiana. Estrenado por primera vez en 1984, mejoró la plataforma con la utilización de menos piezas, las cuales además son de materiales, más livianos, resistentes y con mejor absorción de energía, al mismo tiempo que reduce las vibraciones. También es un vehículo 6 cm más alto que el modelo anterior, que aumenta 19 cm su despeje del suelo y que comparte el sistema de suspensión de la camioneta Strada Adventure.
A nivel exterior, mantiene el diseño de líneas rectas que se le vio desde que se renovó por completo en 2010, aunque con variaciones en el frontal, en el parachoques, las llantas, las luces traseras y en los retrovisores laterales que incorporan repetidor de giro. También cuenta con barras longitudinales en el techo, molduras laterales y llantas de aleación de 14&".

En el interior, destaca la mayor ergonomía que apunta a más comodidad interior. Además, marca diferencias con cualquier modelo del segmento gracias a una pantalla LCD de 3,5&" dispuesta en el tablero, la cual entrega una serie de datos e información del vehículo como indicador de cambio de marcha, Trip A y B con consumo, distancia recorrida y autonomía, entre otros datos, y que se maneja mediante mandos ubicados en el volante.
En cuanto al motor, dispone de una evolución del bloque de 1.4 Fire Evo que desarrolla 85 caballos de fuerza a 5000 rpm con un par de 121 Nm de torque, asociado a una caja mecánica de cinco velocidades. Ahora, dicho propulsor cumple con la norma Euro 5 y promedia un consumo de 14 km/l.
La oferta constará de dos versiones. La unidad de entrada tiene un precio de $5.990.000, mientras la variante mayor tiene un costo de $6.890.000. Dicha versión agrega como equipamiento extra neblineros, llantas de aleación, radio doble din y aire acondicionado.
En cuanto a expectativas de venta, en la marca señalaron que esperan colocar 600 unidades anuales.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.