General Motors denuncia que Venezuela confiscó ilegalmente su planta de automóviles
<p>General Motors Co anunció que las autoridades venezolanas confiscaron ilegalmente su planta en el centro industrial de Valencia. Frente a esta situación, el fabricante estadounidense prometió “tomar todas las acciones legales” para defender sus derechos. La medida se produce en medio de una crisis económica cada vez más profunda en Venezuela, que ya ha afectado a […]</p>

General Motors Co anunció que las autoridades venezolanas confiscaron ilegalmente su planta en el centro industrial de Valencia. Frente a esta situación, el fabricante estadounidense prometió &"tomar todas las acciones legales&" para defender sus derechos.
La medida se produce en medio de una crisis económica cada vez más profunda en Venezuela, que ya ha afectado a muchas firmas del país norteamericano. &"Ayer, la planta de GMV fue inesperadamente tomada por las autoridades públicas, evitando las operaciones normales. Además, otros activos de la compañía, como vehículos, han sido retirados ilegalmente de sus instalaciones&", dijo la filial de GM General Motors Venezolana (GMV) en un comunicado enviado por correo electrónico.
La compañía indicó que la incautación causará un daño irreparable a la empresa, sus 2.678 trabajadores, sus 79 concesionarios y proveedores. El Ministerio de Información de Venezuela no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.
Como contexto general, la industria automotriz venezolana sufre por la falta de materias primas debido a unos complejos controles monetarios y una producción local estancada. Como consecuencia, muchas plantas apenas pueden manufacturar.
Recordemos también que a principios del 2015, Ford Motor canceló su inversión en Venezuela cuando sufrió una amortización antes de impuestos de 800 millones de dólares.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE