Jaguar Land Rover anuncia que retomará producción de forma parcial tras el ciberataque
Más de un mes después del ataque informático obligo a detener la planta, la marca británica reanuda la producción de manera gradual y activa un plan financiero.
Jaguar Land Rover (JLR) anunció la reanudación parcial de sus operaciones industriales tras más de un mes de parálisis provocada por un severo ciberataque sufrido a inicios de septiembre. La interrupción detuvo la fabricación de todos sus vehículos y generó pérdidas estimadas en unas 50 millones de libras semanales (US$67 millones).
El reinicio de la producción será gradual y comenzará este miércoles 8 de octubre con fábricas clave en el Reino Unido. Entre ellas, las instalaciones de West Midlands, donde se fabrican motores eléctricos y baterías, y las plantas de estampado y ensamblaje de Castle Bromwich, Halewood y Solihull.
En estas instalaciones volverán a operar los talleres de carrocería, pintura y el centro logístico que abastece a otras fábricas del grupo. Más adelante, también este semana, se reactivaría su planta de Nitra, en Eslovaquia, así como las líneas de Range Rover y Range Rover Sport en Solihull. Aún no hay fecha definida para el reinicio en Merseyside.
La paralización también impactó fuertemente las ventas: los despachos al cliente final se redujeron un 17% durante el período de inactividad, una caída agravada por la entrada en vigor de nuevos aranceles internacionales. Además, el efecto dominó alcanzó a cientos de empresas proveedoras que dependen de JLR, con alrededor de 100 mil puestos de trabajo afectados en toda la cadena de suministro.
Para mitigar ese impacto, la compañía puso en marcha un plan de pagos acelerados que contempla anticipos más altos por pedido y la liquidación inmediata al recibir las facturas, a través de un socio bancario. En paralelo, el Gobierno británico aprobó una garantía de préstamo por 1.500 millones de libras (US$2.000 millones) destinada a apuntalar la liquidez del sector y asegurar la continuidad operativa.
JLR, filial del grupo indio Tata Motors y empleadora de 34 mil personas en el Reino Unido, vendió cerca de 430 mil vehículos en 2024. El ataque cibernético, además de evidenciar la vulnerabilidad digital de la industria automotriz, puso de relieve la dependencia crítica que existe entre los grandes fabricantes y sus proveedores en un ecosistema globalizado.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
5.
⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE