La nueva generación de camiones Scania
<p>Tras 10 años de trabajo de desarrollo junto a una inversión de más de 2.100 millones de euros, Scania presenta su nueva generación de camiones. La firma amplía su oferta y propone un nuevo renovado sistema modular que permite mayores configuraciones, además de múltiples aspectos de conectividad y un completo porfolio de servicios que mejoran […]</p>

Tras 10 años de trabajo de desarrollo junto a una inversión de más de 2.100 millones de euros, Scania presenta su nueva generación de camiones. La firma amplía su oferta y propone un nuevo renovado sistema modular que permite mayores configuraciones, además de múltiples aspectos de conectividad y un completo porfolio de servicios que mejoran la productividad.

&"Se trata sin dudas de la mayor inversión en los 125 años de historia de Scania&", declara Henrik Henriksson, presidente y director general de Scania. La producción de los nuevos camiones se realizará en la planta de ensamblaje de la firma sueca, en Södertälje y comenzará en el corto plazo. Inicialmente se centrarán en la fabricación de vehículos para el transporte de larga distancia, para más adelante añadir opciones adicionales a medida que se vayan reajustando más plantas de Scania y surjan las opciones adicionales.
Uno de los puntos a destacar de esta nueva generación son las cabinas, mientras que las innovaciones en tecnología y servicios son otro de los puntos claves que buscan otorgar beneficio a sus clientes. Por su parte, los camiones presentarán una reducción del 5 % en el consumo de combustible diésel, gracias a factores como la cadena cinemática mejorada y la mejor aerodinámica.
&"Nuestro objetivo es que nuestros clientes puedan conseguir una rentabilidad sustentable, independientemente del tipo de asignación y de las condiciones en las que trabajen&", indica Henrikkson.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.