Mejor desempeño y menor consumo para el Porsche Cayenne 2015
<p>Muchos fueron los detractores del Cayenne cuando recién llegó al mercado a principios de la década pasada, y es que para muchos era una herejía que Porsche desarrollara un SUV. A 12 años de eso, no hay duda de que este modelo se ha convertido en uno de los emblemas de la firma de deportivos […]</p>

Muchos fueron los detractores del Cayenne cuando recién llegó al mercado a principios de la década pasada, y es que para muchos era una herejía que Porsche desarrollara un SUV.
A 12 años de eso, no hay duda de que este modelo se ha convertido en uno de los emblemas de la firma de deportivos y principal responsable de su alta rentabilidad, haciéndola participar en segmentos antes reservados para marcas generalistas.
Hoy, el emblemático SUV prestacional se renueva, en una gama 2015 que no sólo promete mejores prestaciones, sino también consumos más acotados y mayor confort.
Todavía en su segunda generación, el Cayenne recibe un restyling interior y exterior, destacando nuevos parachoques y terminaciones en el frontal, un lateral más elegante y líneas más suaves que el modelo anterior.
Porsche también incorporó algunos toques al estilo del 918 Spyder, como los cuatro puntos de luces led en cada faro, focos traseros más horizontales e incluso el volante, claramente inspirado en el superdeportivo.
Este nuevo diseño se suma a un comportamiento de conducción más preciso y a un incremento en la eficiencia, todo gracias a la incorporación de motores diésel de alta tecnología, además del debut de un nuevo híbrido enchufable, el primero de la marca en el segmento de los SUV.
Motores más pequeños y optimizados para entregar más potencia y torque son las claves de esta renovación. Así, el Cayenne S estará equipado ahora con un motor V6 biturbo de 3.6 litros, el mismo utilizado en el Macan, y que en este caso, gracias a la sobrealimentación, entrega 420 caballos de fuerza y 550 Nm de par máximo, con un rendimiento superior a los 10 km/litro.
En el caso del Cayenne Turbo, incrementa su potencia hasta los 520 Hp, mientras que su par ahora se sitúa en 750 Nm, alcanzando hasta 279 km/h de velocidad máxima.
Por su parte, el Cayenne diésel ofrece un incremento de su autonomía. El motor V6 de 3.0 litros aumenta su potencia en 17 Hp respecto de la generación anterior, llegando hasta los 262 Hp, además de subir el par en 30 Nm a 580 Nm, gracias a un cargador más grande. Estos cambios se reflejan en un rendimiento de hasta 15 kilómetros por litro.
El Cayenne S diésel, en tanto, cuenta con un bloque turbodiésel V8 de 4.2 litros, con 385 Hp, y un impresionante par de 850 Nm, con lo que logra acelerar de 0 a 100 km/h en 5,4 segundos, llegando a una velocidad máxima de 252 km/h.
Finalmente, es el Cayenne S E-Hybrid lo más novedoso de la gama, al ser el primer híbrido enchufable de la marca en el segmento. Viene equipado con un motor sobrealimentado V6 de 3.0 litros, unido a un motor eléctrico sincrónico, con una potencia total de 416 caballos. Puede acelerar de 0 a 100 km/h en 5,9 segundos y emitir sólo 79 g/km de CO2, pese a la tracción total.
En general, en todos los modelos se tomaron diversas medidas para incrementar la eficiencia, como la incorporación del cambio Tiptronic S de ocho velocidades con función de conducción "a vela" (por inercia), deflectores de aire activos, además del Auto Start Stop Plus, que desactiva el motor cuando se alcanza una velocidad de peatón.
El nuevo SUV de Porsche ya está disponible en Chile en algunas de sus versiones, esperándose el resto para el próximo año. El Cayenne V6 diésel cuesta US$ 94.900, el Cayenne S sube a US$ 115.900, el S Diésel tiene un precio de US$ 119.900, mientras que el Turbo se eleva a US$ 157.900. El Cayenne V6 (US$ 90.900), el nuevo GTS (US$ 131.900) y el S E-Hybrid Plug In (US$ 114.900) llegarán en los primeros meses de 2015.
La estrella de Le Mans visita Chile
El Porsche 919 Hybrid LMP1 deja las pistas de carrera para hacer una rápida visita a nuestro país. Parte de una exhibición en el Porsche Center, este modelo busca mostrar toda la tecnología que lo ha convertido en protagonista de los circuitos internacionales, incluyendo las 24 Horas de Le Mans. Con sólo 870 kilos de peso, este híbrido de 4.650 mm de largo está dotado de un potente motor V4 turbocargado de 2.0 litros, que eroga 500 caballos de fuerza, unido a un generador alimentado por baterías de ion-litio que entrega 250 Hp adicionales, aportando un efecto "boost" a la potencia existente, además de generar tracción integral cuando se hace necesaria.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
4.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE