[Test Drive] Euromot QM 200X: la propuesta en chino del Café Racer
<p>Estanque naranja. El negro predomina en lo restante. Foco delantero prominente, bien redondo, de cuya estética las referencias se conectan poderosamente con los años más nostálgicos de la motocicleta: desde los 20 hasta los 50 del siglo, que ya se fue sólo en el deshoje del calendario, pero que se las arregla para perdurar con […]</p>

Estanque naranja. El negro predomina en lo restante. Foco delantero prominente, bien redondo, de cuya estética las referencias se conectan poderosamente con los años más nostálgicos de la motocicleta: desde los 20 hasta los 50 del siglo, que ya se fue sólo en el deshoje del calendario, pero que se las arregla para perdurar con todo su influjo, desde la brutalidad hasta el esplendor, allí en el universo del motor donde la moto existe siempre atenta.
Y casi sin importar que lo haga a modo de tendencias, homenajes, estrategias comerciales o simples reminiscencias. Mucho de lo cual, por cierto, podemos encontrar en Euromot y su jugada Café Racer, llamada QM 200X. La marca ha vivido una fuerte consolidación en las bajas cilindradas, con scooters de 125 cc y nobles ejemplares del trabajo de reparto entre esa cilindrada y los 150 cc. Hoy, con los números contorneando la sonrisa de sus fundadores, se atreven a esto. Qué falta de respeto podrán espetar desde las casas fabricantes con mayor peso histórico del Viejo Continente. ¿Y desde cuándo todo lo que tiene que ver precisamente con las dos ruedas ha sido amigo del respeto?
Y desde ese contexto tan especial comenzamos a vivir el desafío urbano de esta 200… La relojería es unicelular, ni siquiera hay indicador del combustible, tenemos cables orbitando como el zoom a las antenas de un insecto, pero todo está ceñido a lo retro. Las horquillas negras por extensión e intuición me auguran un correcto tracto entre tacos y edificios.
La salida está lejos de ser veloz, por lo que el modelo bien podría inscribirse en el listado de las "motos escuela". No alcanza a medir dos metros de longitud, y como el asiento queda a 720 mm del suelo, el llamado a los bajitos es a viva voz. Tanto que desde mi metro y 73 cm me siento algo grandote arriba de la máquina de origen chino.

Las cinco marchas pasan satisfactoriamente, aunque quienes esperen mucha entrega desde bajas revoluciones es mejor conocer bien su respuesta, que es muy de ciudad y en línea con su propuesta urbana de potencia y par: 14 Hp y 13,9 Nm. Desde allí, y con eso, nuestros movimientos en ciudad transcurren sin sobresaltos. Como no hay brutalidad ni performances desbocadas que contener, lo más aconsejable es entregarse a su parsimonia urbana y a su consumo que gira en torno a los 40 km/l.
Al estirar mucho una segunda o una tercera comienza un episodio de vibraciones que en lo personal me da algo de risa e incomodidad, porque de verdad cosquillea en nuestras manos. No maltratar su citadino motor de 200 cc es la orden, los cambios a pasarlos con disciplina y rápido. En tercera y cuarta podremos ejecutar el 80% de las maniobras que demanda un día normal en una urbe atestada de tacos y semáforos bipolares.
Si bien me metí por autopistas urbanas, la verdad es que no lo pasé bien. Puedo escalar sin dificultades hasta los 100 km/h, usted dirá que muy bien, pero hablo de la jungla de "animales" que prenden luces, activan bocinas y quieren pasar por encima de todo y de todos. Allí la moto se complica a la hora, por ejemplo, de un rebase. Y la vibración vuelve a ser un tema (a muchos podrá darles lo mismo, a mí no).
El freno delantero y trasero está compuesto por discos hidráulicos. La medida de los neumáticos refuerza su estabilidad: 110/70 17 (delantero) y 130/70 17 (trasero). No tenemos reparos en este ítem y podemos evaluar su capacidad de detenerse como correcta.
La anchura de 740 mm es un dato con el que me gustaría redondear el foco de esta experiencia en ciudad: resulta sencillo moverse entre los espacios más reducidos.
La raya para la suma nos deja un convencimiento por su atrevimiento estético, la posibilidad de encender luces de emergencia (hazaards) y el buen consumo. En lo mejorable, las vibraciones y un poco más de potencia para el contexto de carretera.

COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.