Borrell critica que Israel ataque Rafah pese a orden de la CIJ y pide que Hamas detenga el lanzamiento de cohetes

Borrell critica que Israel ataque Rafah pese a orden de la CIJ.

El alto representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, criticó que "las fronteras clave siguen cerradas para las entregas humanitarias. Y esto ocurre en contra del veredicto de la Corte Internacional de Justicia".


El alto representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, criticó este domingo que Israel sigue sus operaciones militares en Rafah pese a la orden de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), al tiempo que denunció los ataques con cohetes de las últimas horas por parte de Hamas.

“Las operaciones militares israelíes continúan en Rafah y sus alrededores. Las fronteras clave siguen cerradas para las entregas humanitarias. Y esto ocurre en contra del veredicto de la Corte Internacional de Justicia, que ordenó a Israel detener las operaciones militares en Rafah”, señaló el jefe de la diplomacia europea en una rueda de prensa tras reunirse con el primer ministro palestino, Mohamed Mustafá, y el ministro de Exteriores noruego, Espen Barth Eide.

Dicho esto, Borrell condenó los ataques con cohetes de Hamas contra la ciudad de Tel Aviv registrados las últimas horas. “Esto también tiene que parar”, afirmó, para recalcar que la UE y la comunidad internacional “debe hacer todo lo que esté en su mano para alcanzar un fin inmediato de las hostilidades”.

Junto a Mustafá, el Alto Representante insistió en las reformas internas de la autoridad palestina, pero también señaló que su futuro depende de las políticas de Israel, como los asentamientos o las restricciones al movimiento de los ciudadanos palestino.

“Las restricciones de acceso y circulación, así como la limitación de las actividades económicas, deben suavizarse y los ingresos indebidamente retenidos tienen que liberarse”, reclamó.

Así ha defendido que a Israel también le interesa una estructura palestina “funcional”. “Para lograr la paz necesitamos una autoridad palestina fuerte, no más débil”, afirmó, al tiempo que defendió que una conferencia de paz puede resultar “útil” para reunir la iniciativa internacional y dirigir los esfuerzos colectivos para la paz y la solución de los dos Estados.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.