Mundo

Colombia vuelve a las calles para protestar contra el gobierno

Las protestas vuelven a presionar la gestión de Iván Duque, esta vez para reclamar específicamente por el alto número de asesinatos a líderes sociales.

Un manifestante ondea una bandera durante una protesta contra el gobierno de Duque, en Bogotá.

Se trata de la primera jornada de movilizaciones que este año protagonizan los colombianos, convocados por el Comité de Paro. Este martes, cientos de ciudadanos salieron a las calles para demostrar su descontento con las reformas económicas, laborales y de pensiones del gobierno de Iván Duque, en la continuación del paro nacional que se inició el pasado 21 de noviembre.

Tras un período de "vacaciones" de fin de año, las protestas vuelven a presionar la gestión de Duque, esta vez para reclamar específicamente por el alto número de asesinatos a líderes sociales.

La jornada se dio entre manifestaciones, cacerolazos y ciertos enfrentamientos con la policía, y bloqueos en algunas rutas. Para esta protesta, se puso a prueba el protocolo para las marchas que estipuló la nueva alcaldesa de Bogotá, Claudia López.

El gobierno lanzó el año pasado una iniciativa para conversar con los diferentes sectores sociales. Sin embargo, el movimiento que agrupa a parte de ellos reclama una negociación directa.

De todas formas, el Comité de Paro anunció que su calendario oficial de movilizaciones y su petitorio será definido a fines de este mes.

Más sobre:MovilizacionesColombia

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE