Mundo

El delito que migró de país: Represión alemana desplaza hacia Austria a los ladrones holandeses de cajeros automáticos

El endurecimiento legal y policial en Berlín redujo drásticamente las explosiones en los ATMs, pero provocó un efecto indeseado: las mismas bandas ahora operan en Viena, donde los ataques se han duplicado este año.

El delito que migró de país: Represión alemana desplaza hacia Austria a los ladrones holandeses de cajeros automáticos. Foto: Archivo

Los cajeros automáticos (ATM) son objeto de crecientes ataques por parte de delincuentes debido a la gran cantidad de efectivo que contienen. Y durante años, fue común en Alemania: delincuentes holandeses viajaban allí en auto, en plena noche, hacían estallar cajeros automáticos, se llevaban el dinero y volvían a toda velocidad a casa por la Autobahn. Ahora, un endurecimiento de las leyes germanas y de la fuerza policial parece estar dando sus frutos.

Según Europol, los perpetradores solían inspeccionar posibles lugares de ataque y rutas de escape, y luego acostumbraban aparecer en medio de la noche en vehículos robados o con patentes hurtadas. Por ello, el nuevo proyecto de ley, aprobado por el Bundestag el 5 de noviembre, tiene como objetivo perseguir y combatir con mayor eficacia los delitos relacionados con sustancias explosivas.

La meta es poder perseguir estos delitos con mayor eficacia y, por consiguiente, reforzar la seguridad pública. Los ataques a cajeros automáticos han disminuido a 115 en lo que va del año, menos de una cuarta parte de su peak de más de uno al día (496) en 2022, según datos de la policía alemana proporcionados a Reuters. Según Europol, el delito de volar cajeros automáticos es “particularmente frecuente” en ese país.

La gente usa un cajero automático en una sucursal del banco Santander en Madrid, España, el 28 de octubre de 2024. Foto: Archivo Susana Vera

La oleada de explosiones ha aterrorizado a los residentes de toda Alemania, donde -a diferencia de otros países- el efectivo sigue siendo un medio de pago habitual y los cajeros automáticos suelen estar ubicados justo debajo de los edificios de departamentos y en zonas peatonales. Los daños ascienden a más de 400 millones de euros desde 2020.

La ley que redujo los ataques

El núcleo de la ley es la extensión del Código Penal -Artículo 308- sobre causar una explosión: En el futuro, se cubrirá explícitamente cuando se utilicen explosivos para cometer robos. La modificación del Código Penal responde al drástico aumento de los ataques con bombas contra cajeros automáticos, según el programa alemán de noticias Tagesschau.

Además, el proyecto de ley cierra las lagunas en la responsabilidad penal por el manejo no autorizado de sustancias explosivas, especialmente en los delitos de tentativa relacionados con la adquisición, importación o transporte de dichas sustancias.

Otro objetivo es combatir la delincuencia organizada: se introduce un nuevo delito agravado para las actividades relacionadas con bandas criminales o actividades comerciales en la Ley de Explosivos. Además, se amplían las posibilidades de vigilancia de las telecomunicaciones en las investigaciones pertinentes.

Friedrich Merz y la bancada conservadora en el Bundestag, Berlín. Foto: Archivo

La semana pasada, el Parlamento alemán votó a favor de aumentar las penas de prisión para este tipo de ataques.

Peak de explosiones

El 2023 fue un año crítico para los cajeros alemanes. Según la agencia policial de la Unión Europea, Europol, en noviembre de ese año se detuvo a “ocho sospechosos responsables de daños por valor de 5,5 millones de euros”, y que se incautaron dinero en efectivo, artículos de lujo, herramientas y explosivos.

Los delincuentes robaron más de 2 millones de euros y causaron daños materiales por valor de al menos 3,5 millones de euros, según Europol. Según la agencia de cooperación policial y judicial, un violento grupo criminal de ciudadanos holandeses fue responsable de la explosión de al menos 23 cajeros automáticos en toda Alemania, utilizando potentes explosivos y causando graves daños.

Esto suponía una amenaza directa para las personas, ya que algunos de los cajeros automáticos se encontraban en edificios residenciales, con el consiguiente riesgo de incendios o daños estructurales en los edificios.

Nuevo destino: Austria

Según la Oficina Federal de Investigación Criminal (BKA), la disminución de los atentados en Alemania tiene un inconveniente: los autores recurren cada vez más a la vecina Austria, donde el número de atentados con bomba ya se ha duplicado este año. La BKA habla de un probable “efecto de desplazamiento desde Alemania”.

En concreto, los casos han aumentado a 29 en lo que va del año, frente a los 13 de 2024, según cifras del Ministerio del Interior, que afirmó haber detectado por primera vez a las bandas holandesas en 2023.

Para subrayar el cambio a Austria, los fiscales dijeron que un holandés que robó 220.000 euros de cajeros automáticos cerca de Frankfurt en 2023 hizo explotar cajeros automáticos en Viena a principios de este año, llevándose 89.000 euros en botín y causando daños por valor de 1,5 millones de euros. La persona fue detenida en virtud de una orden de detención europea y está a la espera de juicio.

En julio, seis hombres vinculados al caso de los ataques con bombas contra cajeros automáticos en los Países Bajos fueron condenados a penas de prisión en Frankfurt. Según los investigadores, dos factores convertían a Alemania en un destino atractivo: el elevado uso de efectivo y la densa red de autopistas, que permite un rápida escape, por ejemplo, en la zona Rin-Meno.

Lee también:

Más sobre:Cajero automáticoATMAlemaniaAustriaPaíses BajosHolandaDelitoUnión EuropeaEuropolMundo

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE